Cultura: Que no sea “Tierra de nadie”

2 Respuestas

  1. Alejandra dice:

    Muy buen Post Ivanius y mejores refexiones. Me gusta la idea de que cultura es compartir para iluminar nuestra realidad. Y coincido que tiene que haber un “feedback”. Ahora tu referencia a C.S Lewis acerca de la democracia y su relación aplicable, por supuesto a la cultura, creo que es cierto, tendemos a querer “homogeneizar” y querer hacer una especie de “racia” en donde todo, absolutamente todo lo que se considere bello, admisible y con el denominador de cultural debe de ser igual o similiar al menos a nuestros paradigmas. Pero olvidamos, que son precisamente aquéllos que han roto con sus propios paradigmas y con los del resto, los que nos han regalado el arte. La percepción de la belleza, de la cultura, del ingenio y de la originalidad, son concepciones bien personales.
    Ya la obra de shakespiare, de ” El retrato de Dorian Gray” nos habla acerca de ello. La belleza está en los ojos de quién contempla una obra, no en la obra misma. Que hubiera pasado, si todos pensaramos del mismo modo? No hubiera surgido nunca un Tristan Tzara, con su loca idea de crear poesía recortando pedazos de periódico, metiéndolos en una bolsa y sacando al azhar, cualquier palabra , determinando con ello una poesía.
    Es cierto que aún millones se rigen por standares que han sido segados y cortados por el mismo bastón. Se uniforman y viven bajo los mismos conceptos y se sienten así, como peces en el agua. Pero bueno, yo me pregunto sí esto esta bien o mal, bien o mal cómo para quién? Insisto en la frase que comenté en mi primer post, la cultura es como un carrito de paletas, donde hay de todos los sabores y también encontramos los sabores sorprendentes, de chicle, de chicharrón y segura estoy de que hay a quién le guste.
    Ivan saludos para tí.

  2. Alejandra dice:

    Solo entré a aclarar, que cuando escribí este comentario estaba yo en Bavaria, el autor de “El retrato de Dorian Grey” no es Shakespiare, sino Oscar Wilde, perdón, pero así se las gasta mi memoria y mi atención patina de plano. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *