- Siguiente historia Se filtró el código fuente de Güindous Vista
- Historia anterior Mexico políticos de mierda
Series de artículos
‣ Leyendas
‣ Yucatán
‣ Símbolos religiosos
Etiquetas
3D
Arte
Astronomía
Blender
Blockchain
Ciencia
Conciencia
Creaturas
Criaturas
Cuento
Cultura
Educación
Fantasía
Filosofía
Futuro
Google
Herramientas
Historia
I.A.
inteligencia artificial
Internet
Juegos
Leyenda
Leyendas
libro
Libros
Linux
Literatura
Mexico
Microsoft
Negocios
Poesía
Religión
Seguridad
SesoLibreCD
Sociedad
Software Libre
símbolos
Tecnología
Ubuntu
Video
Web
Windows
Yucatán
Ética
Comentarios recientes
- Erika en Queso Relleno: Un Festín de Mestizaje y Sabor
- Los verdaderos genios robados de la historia - SesoLibre.com % en La verdad silenciada: Marconi no inventó la radio
- fas en La Arquitectura del Alma: Hogares Tradicionales y su Significado Cultural
- lopez GRUPFINANZAS en Me robaron en MercadoLibre
- 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer - Una lucha inacabada por la equidad - SesoLibre.com % en Derechos humanos: Fundamentos y evolución (Repaso breve)
Hola Alberto, varios puntos:
1.- Hay una versión de OpenOffice hecha por maqueros que se llama NeoOffice (puedes echarle un vistazo http://www.neooffice.org )
2.- Modelos de trabajo con OpenSource:
* Algunos programas son creados por “puritito” entusiasmo
* Algunos programas los usan gente como instrumento de trabajo de modo que la herramienta en sí prefieren que la mantenga y crezca una comunidad de “entusiastas” para ellos (igual que cualquiera) pueda emplearla profesionalmente como tu para hacer eLearning. (ej. Blender lo hizo una empresa que hacía animaciones 3D hasta que mejor lo liberó a la comunidad).
*Otros nacen de entusiastas pero a partir de una compra que resulta estratégica para alguien (ej Compra de StarOffice por Sun para pegarle a Microsoft)
* Otros son hechos con fines educativos en universidades y escuelas, proyectos que en ocasiones se crean como “taller de computación” y algunos persisten.
* La mayor parte de los rentables, son hechos por empresas que como dices venden servicios, de estos hay muchos tipos pero es muy frecuente el que tiene la versión “de la comunidad” y la versión “comercial” que tiene más monadas (ej. Zenoss, Endian, SugarCRM, …)
Saludos espero poder haber ayudado. La cuestión en cualquier caso es compleja y para muchos “entusiastas” es casi religioso de modo que es difícil explicar lo que quieres entender.