Resumen de noticias – Martes 04 de febrero de 2025
Panamá ha decidido romper su acuerdo de cooperación con China, cediendo ante las presiones del presidente Donald Trump, según reporta El Financiero. Este movimiento marca un cambio significativo en las relaciones internacionales del país centroamericano.
En Berlín, unas 160.000 personas se han manifestado contra la ultraderecha, demostrando un fuerte rechazo a estas ideologías, de acuerdo con DW (Español). Mientras tanto, la Unión Europea ha advertido que responderá con firmeza a los ataques “injustos” de Trump, reconociendo los posibles retos en su relación con Estados Unidos, según El Universal.
Por otro lado, México ha logrado evitar los aranceles impuestos por Trump, pero queda la pregunta: ¿Y ahora qué? según The New York Times (Español). Además, Infobae México informa que la defensa mexicana ha rechazado que un avión militar de EE.UU. sobrevolara su territorio. En el ámbito económico, China ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones de carbón, gas y petróleo de EE.UU., según DW (Español).
Internacional
Richard Gere será galardonado con el Goya Internacional en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine, según informó El Universal. Este premio celebra su contribución al séptimo arte a lo largo de los años.
En noticias relacionadas con la política internacional, se ha anunciado el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Según El Universal, esta decisión fue acordada por Elon Musk y Donald Trump. Infobae también reporta el acuerdo entre Musk y Trump para cerrar la agencia. Además, laSexta informa que Musk plantea integrar la USAID en el Departamento de Estado.
¡Vaya semana para las noticias internacionales! Desde el cine hasta la política, parece que el mundo no deja de sorprendernos.
Conflictos y Guerra
En el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su interés en obtener las “tierras raras” de Ucrania como condición para ofrecer su apoyo militar. Esta declaración ha sido reportada por AS, destacando el interés estratégico en estos recursos minerales.
Por otro lado, el Papa Francisco ha hecho un llamado a los líderes mundiales para poner fin a los conflictos bélicos, enfatizando su mensaje con un claro “No a la guerra”. Esta declaración fue recogida por Uno TV Noticias, subrayando el deseo del pontífice de promover la paz global.
En un contexto histórico, Infobae America recuerda la Guerra del Cenepa, el último conflicto armado entre Ecuador y Perú, que puso fin a una disputa histórica entre ambos países. Este conflicto es un ejemplo de cómo las tensiones territoriales pueden resolverse, aunque no sin antes pasar por enfrentamientos armados.
México
“`html
El presidente Donald Trump ha suspendido los aranceles del 25% que había anunciado contra México tras alcanzar un acuerdo con Claudia Sheinbaum, según informó BBC.com. Al parecer, la “cabeza fría” de Sheinbaum y el despliegue de 10.000 militares fueron clave para frenar esta medida, de acuerdo con EL PAÍS.
En un giro inesperado, mientras Trump promete no aplicar aranceles, Ecuador ha anunciado que impondrá aranceles del 27% a productos mexicanos, según Uno TV Noticias. ¡Vaya cambio de roles! México se salva de un lado, pero no del otro, como lo destaca El Financiero.
Por otro lado, el senador estadounidense Marco Rubio está preparando su visita a México, según Periódico Excélsior. Esperemos que no venga a imponer más aranceles, ¡porque ya tenemos suficiente con Ecuador!
En el ámbito económico, Oxfam México ha denunciado que el modelo económico del país beneficia principalmente a las élites y ha pedido impulsar un modelo que beneficie a la mayoría, según El Universal. Parece que la economía mexicana necesita un cambio de rumbo para ser más inclusiva.
“`
Ciencia y Tecnología
La próxima Secretaría de Ciencia y Tecnología ha presentado sus ejes de política del sector en la Cámara de Diputados, según informa SECIHTI. Este evento marca un paso importante en la definición de las estrategias que guiarán el desarrollo científico y tecnológico en el país.
La presentación se centró en delinear las áreas prioritarias y los objetivos que se buscarán alcanzar en el futuro cercano. Aunque los detalles específicos de los ejes no se mencionan en la noticia, la iniciativa refleja un compromiso con el avance y la innovación en el ámbito científico y tecnológico.
Para más detalles, puedes consultar la fuente original aquí. ¡No te lo pierdas, es más emocionante que un episodio de ciencia ficción!
Negocios
En Estados Unidos, algunos negocios cerraron en el “día sin inmigrantes” para mostrar su apoyo, aunque muchos no pudieron permitirse perder ingresos, según Proceso. ¡Parece que la economía no da tregua ni para un día de protesta!
Por otro lado, El Economista informa que se están buscando proyectos y equipos científicos y de negocios para inversión. ¡Es hora de sacar esas ideas del cajón y buscar financiación!
En un giro internacional, Panamá ha decidido cortar negocios con China, mientras que Estados Unidos sostiene que recuperará el Canal, según La Jornada. ¡Parece que el drama geopolítico está en su punto álgido!
En Canadá, Ontario ha cancelado su contrato con Starlink, afirmando que no hará negocios con empresas de EE.UU., según Yahoo Finanzas. ¡Parece que la conexión no era tan buena después de todo!
Finalmente, Okdiario revela conversaciones de WhatsApp entre Aldama y Torres sobre negocios con test Covid, donde mencionan que “la empresa nos pide cotización”. ¡Quién diría que los negocios también se manejan por mensajitos!
Criptomonedas
Las criptomonedas han experimentado una montaña rusa de emociones recientemente. Inicialmente, una amenaza arancelaria del expresidente Donald Trump provocó una caída significativa en sus precios. Según Proceso, esta amenaza llevó a una caída generalizada en el mercado de criptomonedas.
En un giro dramático, El Universal informó que el precio del bitcoin cayó por debajo de los 100 mil dólares, lo que seguramente dejó a más de uno con el corazón en la mano. Además, Infobae destacó que esta caída se produjo en medio de una “guerra por las tarifas comerciales”. ¡Vaya momento para ser inversor!
Sin embargo, no todo fue pesimismo. Las criptomonedas lograron repuntar tras una decisión de Trump, según Yahoo Finanzas. Este cambio en el panorama hizo que el sentimiento del mercado cambiara a “Codicia”. Parece que el mundo de las criptomonedas es un lugar donde las emociones cambian más rápido que el clima.
Finalmente, El Financiero también reportó que las criptomonedas “ganaron”, aunque no especifica cómo. Quizás sea un misterio digno de un thriller financiero. Lo que está claro es que el mundo de las criptomonedas nunca deja de sorprendernos.
Comentarios recientes