Resumen de noticias – Miércoles, 05 de febrero de 2025
Donald Trump ha sugerido que Estados Unidos podría tomar el control de Gaza, afirmando que los palestinos deberían abandonar la región de manera permanente, según reporta BBC.com. Mientras tanto, en otro frente, Estados Unidos parece estar desarrollando una relación especial con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aunque las razones detrás de este acercamiento no están del todo claras, informa DW (Español).
En otras noticias, The New York Times (Español) informa que Estados Unidos planea trasladar a personas migrantes a Guantánamo mediante vuelos aéreos. En México, la Guardia Nacional ha llegado a Cd. Juárez, Sonora y Tamaulipas para vigilar la frontera, de acuerdo con La Jornada. Además, en un evento reciente, la presidencia de México invitó a tres ministras a la Conmemoración de la Constitución, dejando fuera a Norma Piña, según El Universal.
Por último, Milenio reporta que un sismo de magnitud 5.7 se registró en Chiapas, aunque afortunadamente no se han reportado daños. ¡La tierra se movió, pero todo sigue en pie!
Internacional
La Marina de México ha aclarado la presencia de embarcaciones de Estados Unidos en Baja California, indicando que estas se encuentran en una “zona de libre navegación internacional”, según reporta El Universal. Aristegui Noticias también confirma esta declaración, asegurando que las embarcaciones están en un área donde la navegación es libre para todas las naciones.
Por otro lado, la comunidad internacional está atenta a un asteroide que tiene un 1,2% de probabilidad de impactar la Tierra, según informa EL PAÍS. Aunque la probabilidad es baja, la situación está siendo monitorizada de cerca, porque, bueno, ¡nadie quiere que su día termine con un asteroide sorpresa!
En el ámbito económico, las acciones de Argentina han experimentado un aumento mientras se ha reducido la tensión internacional relacionada con los aranceles, de acuerdo con infobae. Parece que los mercados están respirando un poco más tranquilos, al menos por ahora.
Conflictos y Guerra
El Gobierno de México destaca la importancia del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados. Este día busca crear conciencia sobre los efectos negativos que los conflictos bélicos tienen en el entorno natural.
La celebración de este día subraya la necesidad de proteger el medio ambiente de los daños causados por las actividades militares. Es un recordatorio de que la naturaleza también es víctima de la guerra, y su preservación es crucial para el bienestar de las generaciones futuras.
México
México ha iniciado un refuerzo de seguridad fronteriza en el estado de Sonora, desplegando la Guardia Nacional. Este movimiento se produce tras un acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, según informó CNN en Español.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la frontera norte, México ha enviado 10,000 soldados, de acuerdo con El País. Sin embargo, El Financiero advierte que este refuerzo tendrá un impacto significativo en las finanzas públicas del país, describiéndolo como un “chiste caro”.
En cuanto al clima, México se prepara para enfrentar tormentas dispersas y vientos este miércoles, según Meteored.mx. Además, se espera una semana con tormentas y posible caída de granizo, afectando más a ciertos estados, aunque no se especifica cuáles.
El clima para el 5 de febrero de 2025 también promete ser lluvioso, con continuas lluvias y chubascos, de acuerdo con el Periódico Excélsior. ¡Parece que los paraguas serán el accesorio de moda en México!
Ciencia y Tecnología
Durante las vacaciones por la Fiesta de la Primavera, los museos de ciencia y tecnología en China recibieron más de 3 millones de visitas, según CGTN. Parece que la ciencia es el nuevo destino turístico de moda, ¡quién lo diría!
En Sonora, la telemedicina está en auge, según Ehui. Ahora, los habitantes pueden recibir atención médica sin salir de casa. ¡Adiós a las salas de espera y hola a las consultas en pijama!
La UNAM ha inaugurado la exposición “QUANTUM@UNAM 100 años de la revolución cuántica que cambió nuestras vidas”, como informó DGCS Unam. Parece que la física cuántica está celebrando su centenario con estilo. ¡Prepárense para un viaje alucinante por el mundo de las partículas subatómicas!
Negocios
En Estados Unidos, varios negocios cerraron en protesta contra las medidas migratorias de Trump, colocando letreros que decían “Día sin inmigrantes”. Esta acción fue reportada por El Universal y Forbes México, destacando la participación de decenas de negocios en esta manifestación.
Por otro lado, Milenio publicó un artículo titulado “Negocios prósperos”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales en el resumen disponible. Parece que la prosperidad está en el aire, pero no sabemos si se refiere a los mismos negocios que cerraron o a otros.
Finalmente, El Economista informó que los socios de Canaco Monterrey tienen buenas expectativas para los negocios, pero con cautela. Parece que la cautela es la palabra del día, ¡y no solo para los equilibristas!
Criptomonedas
Un hombre ha robado 210 millones de euros en criptomonedas de una plataforma surcoreana, según informa el Periódico Excélsior. ¡Eso es mucho dinero! Esperemos que lo haya guardado en un lugar seguro… como un colchón digital.
Por otro lado, Estados Unidos está tomando medidas serias para regular y fomentar el uso de criptomonedas. Según Yahoo Finanzas, han creado la “Crypto Task Force”. Parece que quieren asegurarse de que las criptomonedas no se descontrolen más que un perro sin correa en un parque.
En noticias más optimistas, Binance ha evitado pérdidas por valor de 4.2 mil millones de dólares gracias a su iniciativa antifraude para 2024, según Milenio. ¡Eso sí que es un buen ahorro! Quizás deberían considerar abrir una cuenta de ahorros… en criptomonedas, por supuesto.
Comentarios recientes