Resumen de noticias – Jueves, 06 de febrero de 2025

SesoLibre Player
0:00 / 0:00

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamado urgente para evitar una posible “limpieza étnica” en Gaza, según DW (Español). Mientras tanto, en el ámbito internacional, se ha generado una controversia entre EE.UU. y la administración del Canal de Panamá. EE.UU. afirma que sus buques no pagarán tarifas por transitar el canal, una afirmación que ha sido negada por la administración panameña, informa BBC.com.

En un movimiento significativo, Estados Unidos ha enviado a diez miembros de la banda venezolana Tren de Aragua a la prisión de Guantánamo, según infobae. En el ámbito político, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lanzado un alegato en el aniversario de la Constitución contra las presiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, declarando que México “no somos colonia ni protectorado de nadie”, como reporta EL PAÍS.

Sheinbaum también ha enviado al Congreso de la Unión reformas enfocadas en combatir el nepotismo y asegurar la no reelección, de acuerdo con Infobae México. Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado entre tres y cuatro ondas de calor para la temporada seca, siendo abril el mes más caluroso, según Uno TV Noticias.

Internacional

Internacional

Enner Valencia marcó el primer gol del 2025 en la goleada de Internacional durante el Campeonato Gaúcho, según ESPN. Parece que el futuro del fútbol ya está aquí, y Valencia está liderando el camino.

En un ámbito completamente diferente, el plan de Donald Trump para Gaza ha sido calificado por BBC.com como una posible violación del derecho internacional. Mientras tanto, El País señala que la UE ha adoptado un perfil bajo frente a las amenazas de Trump, y Proceso informa sobre la condena internacional que han desatado sus intenciones de “tomar el control” de Gaza. ¡Parece que Trump está en todas partes, incluso donde no debería estar!

En el aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), se ha reforzado la seguridad y la movilidad, según El Occidental. Parece que están listos para cualquier cosa, ¡incluso para un aterrizaje sorpresa de Trump!

Por otro lado, El Economista informa sobre un puente aéreo entre Mónaco y Gaza, describiéndolo como un desafío al derecho internacional. ¡Al diablo con las reglas, parece ser el lema del día!

Finalmente, infobae confirma que la Supercopa Internacional entre River Plate y Talleres ya tiene fecha. Los fanáticos del fútbol pueden empezar a marcar sus calendarios y preparar las palomitas.

1 2 3 4 5

Conflictos y Guerra

Conflictos y Guerra

La periodista de conflictos Tamamoto Eiko ha compartido su perspectiva sobre la realidad de la guerra en Ucrania, según un artículo de nippon.com. Aunque los detalles específicos de su análisis no se mencionan en la descripción proporcionada, se destaca su experiencia en el campo del periodismo de conflictos.

Por otro lado, DW (Español) aborda la importante cuestión de los derechos que protegen a los niños en situaciones de guerra y conflictos. Esta noticia se centra en la protección legal y los derechos humanos que buscan salvaguardar a los menores en estos entornos hostiles. Sin embargo, no se especifican los derechos exactos discutidos en el artículo.

1 2

México

México

México ha mostrado una postura unida frente a las políticas de Donald Trump, según EL PAÍS. En un giro inesperado, Trump suspendió los aranceles del 25% que había anunciado contra México tras llegar a un acuerdo con Claudia Sheinbaum, reporta BBC.com. ¡Vaya alivio para el comercio!

En el ámbito económico, México ha alcanzado un nuevo máximo en su superávit comercial con Estados Unidos en 2024, según El Economista. Parece que las finanzas están en buena forma, al menos por ahora.

En el ámbito político, Claudia Sheinbaum ha declarado que “se acabó la reelección en México”, según EL INFORMADOR. Esto podría cambiar el panorama político del país de manera significativa.

Por otro lado, El Universal señala que México enfrenta una crisis de identificación forense. No es precisamente una buena noticia, pero al menos no involucra aranceles ni reelecciones.

Finalmente, México ha denunciado “amenazas” a su soberanía nacional, según DW (Español). Parece que el país está en una constante defensa de su autonomía. ¡Viva la independencia!

1 2 3 4 5

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está celebrando el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, según informa La Jornada. Este evento resalta la importancia de la investigación cuántica en el ámbito académico y científico.

Por otro lado, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ha llevado a cabo la graduación de Diseño, Ciencia y Tecnología correspondiente a enero de 2025. Este evento marca un hito en la educación tecnológica y de diseño, destacando la preparación de nuevos profesionales en estas áreas.

Finalmente, la Gaceta UNAM destaca un artículo titulado “Un siglo de la revolución que cambió nuestras vidas”, que reflexiona sobre los avances científicos y tecnológicos que han transformado nuestra sociedad en los últimos cien años. Esta revolución ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana.

1 2 3

Negocios

Negocios

Clear Channel Outdoor Holdings, Inc. ha decidido vender sus negocios en México, Perú y Chile a Global Media US LLC. Esta transacción fue reportada por Yahoo Finanzas, lo que marca un movimiento estratégico significativo en el sector de medios exteriores en América Latina.

En otra noticia relacionada con el clima de negocios, un informe de Yahoo Finanzas indica que el ambiente empresarial en Chile está mostrando signos de mejora. Sin embargo, se mantiene una actitud de cautela debido a los costos, lo que sugiere que aunque hay optimismo, las empresas siguen siendo prudentes en sus decisiones financieras.

1 2

Criptomonedas

Criptomonedas

En el mundo de las criptomonedas, siempre hay algo nuevo y emocionante. Según El Financiero, las criptomonedas meme están en el radar para 2025. Aunque no se mencionan cuáles son estas criptomonedas, la expectativa es que podrían ofrecer oportunidades de inversión interesantes. ¡Quién diría que los memes también podrían engordar tu billetera!

Por otro lado, si estás pensando en cómo empezar a invertir en criptomonedas, Infobae tiene la guía perfecta para ti. La noticia explica cómo funcionan las criptomonedas y ofrece consejos para principiantes. Es un buen punto de partida si quieres sumergirte en el mundo cripto sin ahogarte en el intento.

En un giro más oscuro, Milenio informa sobre la conexión entre criptomonedas y actividades delictivas. El artículo detalla la trayectoria de ‘El Kastor’, un operador de Los Chapitos, quien fue asesinado. Parece que las criptomonedas no solo son para memes y ganancias, sino también para tramas de película.

Finalmente, en el ámbito de la innovación, Cointelegraph en Español anuncia que Kraken ha lanzado Kraken Pay, un servicio de pagos globales instantáneos con criptomonedas. Esto podría facilitar las transacciones internacionales, haciendo que enviar dinero sea tan fácil como enviar un meme. ¡Adiós a las transferencias bancarias lentas!

1 2 3 4

Comentarios

comentarios