Resumen de noticias – Viernes, 21 de febrero de 2025
La Unión Europea ha enviado un mensaje claro a Donald Trump: “Ucrania es democracia, la Rusia de Putin no”, según DW (Español). Este comentario subraya la postura de la UE en el contexto de las tensiones geopolíticas actuales.
En Estados Unidos, Kash Patel ha sido designado como director del FBI. Según El Financiero, Patel ha propuesto perseguir a los jueces que supuestamente “conspiraron” contra Trump, lo que podría generar controversia en el ámbito judicial.
En Israel, tres bombas explotaron en autobuses vacíos, según DW (Español). Afortunadamente, no se reportaron víctimas en estos incidentes. Mientras tanto, en México, se debate si la soberanía del país está en riesgo tras la designación de cárteles como terroristas, informa Infobae México.
En noticias locales, la madre de un bebé abandonado en Tijuana se ha entregado a las autoridades después de haberlo guardado en un congelador durante tres meses, según Infobae México. Por otro lado, el INE ha aprobado la publicación del listado definitivo de candidaturas judiciales, informa La Jornada, marcando un paso importante en el proceso electoral del país.
Internacional
El Festival Internacional de Cine Judío ha comenzado en la Ciudad de México, según informa El Universal. Este evento reúne una selección de películas que exploran la cultura y las experiencias judías.
En otro ámbito, El País destaca un artículo titulado “Contra la internacional oscurantista de Trump y Putin”, que aborda la influencia y las políticas de estos líderes en el contexto internacional.
Por su parte, Infobae America informa que la ONU ha condenado la “propaganda montada” por el grupo terrorista Hamas al entregar los cadáveres de la familia Bibas, calificándola como “abominable”.
En el mundo de la tecnología y el espacio, Xataka informa que Elon Musk ha recomendado a Trump “desorbitar la Estación Espacial”, mientras que EL ESPAÑOL menciona que Musk quiere acabar con la Estación Espacial Internacional en un plazo de dos años. ¡Parece que Musk tiene prisa por hacer limpieza espacial!
Conflictos y Guerra
La guerra moderna está experimentando una transformación significativa con la incorporación de drones en los conflictos bélicos. Según Infobae, los ejércitos se están preparando para esta nueva era, donde los drones juegan un papel crucial en las estrategias militares. La tecnología avanza rápidamente, y los drones se están convirtiendo en herramientas indispensables en el campo de batalla.
En otro frente, la situación entre Rusia y Ucrania sigue siendo tensa. AS informa que China ha denunciado incursiones “ilegales” de aviones filipinos, lo que añade una capa de complejidad a los conflictos en la región. Esta denuncia subraya las tensiones geopolíticas que continúan afectando a múltiples países.
México
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas ha generado un debate sobre la soberanía de México. Según Infobae México, esta medida podría poner en peligro la soberanía del país, mientras que EL PAÍS cita a Claudia Sheinbaum, quien defiende que con México debe haber “colaboración, no injerencismo”.
En respuesta a esta situación, DW (Español) informa que México ha declarado que “no tolerará invasión” de Estados Unidos en su lucha contra los cárteles. Parece que la soberanía es un tema candente, ¡como un taco picante!
Por otro lado, en el ámbito económico, México recibe buenas noticias. El Gobierno de México y El Economista reportan que Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en el país entre 2025 y 2028. ¡Eso es un montón de dinero para tacos y guacamole!
Ciencia y Tecnología
En Tuxpan, el desarrollo de ciencia y tecnología enfrenta desafíos debido a la falta de apoyo, según un informe de Meganoticias. La comunidad local está pidiendo más recursos para impulsar estas áreas cruciales.
Por otro lado, en un ambiente más festivo, se está celebrando el Año de Ciencia y Tecnología Cuánticas, como reporta Único BC. Este evento destaca la importancia y los avances en el campo de la tecnología cuántica, que promete revolucionar múltiples sectores.
En Xalapa, se llevó a cabo la Primera Feria de la Ciencia y Tecnología de Niñas Científicas, según Billie Parker Noticias. Este evento busca inspirar a las jóvenes a explorar y desarrollar su interés en la ciencia, promoviendo la igualdad de género en el ámbito científico.
Negocios
La Unión de Comerciantes ha anunciado que es posible abrir nuevos negocios en Culiacán y sus zonas rurales, según un artículo de Debate Sinaloa. Esto podría ser una oportunidad para emprendedores que buscan expandirse en estas áreas.
Mientras tanto, el mundo del eCommerce enfrenta un desafío interesante: ¿pueden los pequeños negocios online competir con los gigantes y operar fuera de los marketplaces? Según Puro Marketing, esta es una pregunta crucial para el futuro del comercio digital.
En Mazatlán, la situación económica parece estar en apuros. La Canaco ha señalado que los ajustes de horarios y cierres de negocios son una señal de que la economía local no está bien, según informa El Occidental. ¡Esperemos que pronto encuentren una solución!
Por otro lado, el piloto Checo Pérez no solo acelera en las pistas, sino también en el mundo de los negocios. El Universal destaca su patrimonio millonario, que incluye diversas inversiones y negocios. ¡Vaya que sabe cómo manejar su carrera dentro y fuera de la pista!
Criptomonedas
El escándalo de Javier Milei con la criptomoneda $LIBRA ha puesto en el centro de atención el término “rug pulling”, una estafa en la que los desarrolladores de un proyecto de criptomonedas abandonan el mismo llevándose los fondos de los inversores. Según BBC.com, los expertos recomiendan investigar a fondo cualquier proyecto antes de invertir y estar atentos a señales de alerta.
La crisis generada por este escándalo está afectando la imagen del presidente de manera significativa, según CNN en Español. Además, la bolsa argentina ha experimentado una caída debido a la incertidumbre generada por este evento, reporta El Economista. ¡Parece que las criptomonedas están causando más revuelo que un gato en una tienda de peces!
En medio de este caos, la oposición en el Senado no ha logrado los votos necesarios para avanzar en la investigación del caso $LIBRA, según El Financiero. Mientras tanto, las criptomonedas han subido y las acciones han caído tras un cambio en el enfoque regulador de la SEC, informa Yahoo Finanzas. ¡Quién diría que las criptomonedas son como el clima, siempre cambiando!
Finalmente, El Economista destaca los peligros de los fraudes en las criptomonedas, subrayando la importancia de estar bien informado y ser cauteloso al invertir. Así que, si estás pensando en invertir, recuerda: ¡no pongas todos tus huevos en una sola criptomoneda!
Comentarios recientes