Resumen de noticias – Martes, 01 de abril de 2025

SesoLibre Player
0:00 / 0:00

El gobierno de EE.UU. ha deportado a otros 17 migrantes a El Salvador, desafiando una orden judicial en contra, según informa la BBC. Mientras tanto, en el ámbito político, el presidente Donald Trump está considerando si debe despedir a Michael Waltz, una decisión que ha generado expectación, según The New York Times.

En Asia, la situación es crítica tras el terremoto en Birmania, que ha dejado más de 2.000 muertos, reporta dw.com. En el frente económico, los aranceles impuestos por Trump están apostando a que los estadounidenses aceptarán pagar precios más altos, de acuerdo con The New York Times.

En México, Fernández Noroña se ha confrontado con estudiantes del CIDE por el caso Teuchitlán, según LatinUS. Además, los diputados planean impugnar la prohibición del INE al Poder Legislativo para promocionar la elección del Poder Judicial, informa Infobae. ¡Parece que la política está más movida que una piñata en una fiesta de cumpleaños!

Internacional

Internacional

En la Ciudad de México, la Clínica Trans ampliará sus servicios en conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, según informó Excélsior. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo y la atención a la comunidad trans en la región.

Por otro lado, Infobae reporta que en 2025 se llevará a cabo una marcha en la CDMX para celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Trans. La marcha tiene una ruta específica y un horario de inicio que ya han sido anunciados, aunque los detalles exactos no se mencionan en la descripción proporcionada.

En el ámbito internacional, la situación entre Ucrania y Rusia sigue siendo tensa. El País informa sobre la continuidad del conflicto a fecha del 31 de marzo de 2025. Sin embargo, no se ofrecen detalles adicionales sobre el desarrollo de los eventos en esta fecha específica.

1 2 3

Conflictos y Guerra

Conflictos y Guerra

El conflicto en Oriente Próximo sigue siendo un tema candente, con actualizaciones constantes sobre la situación en la región. Según EL PAÍS, el 31 de marzo de 2025 se ofreció un resumen de los eventos más recientes, destacando la complejidad y la persistencia del conflicto.

Por otro lado, El Periódico proporciona cobertura en directo sobre la guerra en Israel, manteniendo a sus lectores informados sobre los últimos desarrollos. La situación sigue siendo tensa y dinámica, con actualizaciones que reflejan la gravedad del conflicto.

En un contexto más amplio, Unicef ha declarado que 2024 fue “uno de los peores años de la historia de UNICEF” para los niños y niñas en zonas de conflicto. La organización enfatiza que no se puede permitir que esta situación se convierta en la nueva normalidad, subrayando la urgencia de abordar las necesidades de los más vulnerables.

1 2 3

México

México

La presidenta de México recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, según informó gob.mx. Este encuentro resalta la importancia de la cooperación bilateral en temas de seguridad.

En un operativo denominado “Operación Bastión”, las autoridades mexicanas aseguraron 21 inmuebles vinculados a líderes criminales, según Yahoo Noticias. ¡Eso sí que es una limpieza de primavera en serio!

El Reino Unido ha decidido desmarcarse de Estados Unidos en relación al Golfo de México, según El Universal. Parece que el Reino Unido prefiere mantener el nombre tal como está. ¡A veces, lo clásico es lo mejor!

Los aranceles impuestos por la administración de Trump han frenado 61 mil millones de dólares en inversiones tecnológicas en México, de acuerdo con El Financiero. ¡Vaya, eso sí que es un freno de mano!

Finalmente, Estados Unidos ha solicitado a México que tome acciones y proporcione datos biométricos, según Reforma. Parece que la relación entre ambos países se está volviendo más… digital.

1 2 3 4 5

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

Eruviel Ávila está en el centro de atención por su impulso al Plan Nacional de Desarrollo en el ámbito de ciencia y tecnología, según reporta Eje Central. Este plan busca avanzar en la Comisión de Ciencia y Tecnología, lo que suena como una misión digna de un superhéroe científico.

Por otro lado, DigitalMex también destaca los avances logrados bajo la dirección de Ávila en el mismo plan. Parece que Eruviel está en una racha, ¡como si tuviera un laboratorio secreto lleno de inventos!

Mientras tanto, en un giro internacional, CGTN en Español informa sobre un artículo de Xi Jinping publicado en “Qiushi”, donde se discute la construcción de un país fuerte en ciencia y tecnología. Parece que hay una competencia amistosa para ver quién puede construir el mejor futuro tecnológico. ¡Que gane el mejor!

1 2 3

Negocios

Negocios

En la capital, se han clausurado 9 negocios, según reporta El Diario de Chihuahua. Las razones específicas de estas clausuras no se detallan, pero el impacto en la economía local podría ser significativo.

Por otro lado, en Puebla, el paro en la BUAP ha tenido un efecto colateral en los negocios cercanos, provocando una caída en ventas y generando despidos, de acuerdo con El Sol de México. La situación parece estar afectando tanto a empleados como a propietarios.

En el ámbito de la innovación, la inteligencia artificial está revolucionando la logística en México, según Entrepreneur. Esta tecnología promete transformar la manera en que los negocios operan, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.

Finalmente, Marca.com destaca cómo algunos futbolistas han llevado su pasión por el deporte a los negocios, convirtiéndose en propietarios de clubes. Esta tendencia muestra la versatilidad de los deportistas al incursionar en el mundo empresarial.

1 2 3 4

Criptomonedas

Criptomonedas

Las criptomonedas están en el centro de atención después de que una inversión de Donald Trump provocara un aumento en su valor, generando pánico entre los traders bajistas, según Yahoo Finanzas. ¡Parece que Trump tiene el toque de Midas para las criptos!

Además, Yahoo Finanzas informa que el apoyo de figuras políticas como Trump y Milei está teniendo un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. ¿Quién diría que los políticos también podrían ser influencers financieros?

En otro frente, Claudia Sheinbaum ha solicitado una revisión del uso de las instalaciones del SME en Puebla para granjas de criptomonedas, según Proceso. Tal vez Puebla se convierta en la nueva Silicon Valley de las criptos, ¡o al menos en el Silicon Valle de México!

Por último, Infobae destaca a Solaxy como una de las mejores criptomonedas para invertir en abril. Los analistas parecen estar de acuerdo en que Solaxy es la estrella del mes. ¡Esperemos que no sea una estrella fugaz!

1 2 3 4

Comentarios

comentarios