Resumen de noticias – Miércoles, 02 de abril de 2025
La “ciudad de oro”, Mandalay, ha quedado devastada tras un terremoto en Myanmar, según informa la BBC. Este desastre ha dejado una marca significativa en la región, conocida por su riqueza cultural y arquitectónica.
En un maratónico esfuerzo, un senador ha batido récord con un discurso de 25 horas contra el presidente Trump, reporta DW. Mientras tanto, CNN en Español proyecta que los progresistas ganarán la mayoría en la Corte Suprema de Wisconsin, un cambio significativo en el panorama judicial del estado.
En el ámbito legislativo, los diputados han aprobado en lo general el dictamen de la Ley de Obras Públicas, según La Jornada. Por otro lado, la SHCP ha ajustado su estimación del PIB para 2025, reduciendo el crecimiento a un rango entre 1.5 y 2.3%, informa El Economista. En el mundo del entretenimiento, Pavel Moreno, acordeonista y segunda voz de Los Alegres Del Barranco, ha desilusionado a sus fans ante amenazas de muerte, según Infobae.
Internacional
La Feria Internacional del Libro regresa a Coahuila del 30 de abril al 11 de mayo, con Argentina como país invitado, según informó Vanguardia MX. Este evento promete ser un espacio de intercambio cultural y literario.
La NFL ha decidido expandir su mercado internacional hacia el Medio Oriente, de acuerdo con RÉCORD. Esta estrategia busca aumentar la presencia y popularidad del fútbol americano en nuevas regiones.
Una red internacional de tráfico ilegal de hidrocarburos ha sido desarticulada, según reporta La Jornada. Este operativo es un paso importante en la lucha contra el contrabando de recursos energéticos.
La situación en la guerra entre Ucrania y Rusia sigue siendo tensa, como lo reporta EL PAÍS en su artículo del 1 de abril de 2025. Los detalles específicos de los acontecimientos actuales no se mencionan, pero el conflicto continúa siendo un tema de preocupación internacional.
Según Reforma, hay un cambio de paradigma en el comercio internacional, según la Secretaría de Economía (SE). Este cambio podría implicar nuevas dinámicas y oportunidades en el ámbito comercial global.
Conflictos y Guerra
En un análisis sobre los conflictos que podrían marcar el año 2025, El Orden Mundial destaca varios escenarios geopolíticos que podrían intensificarse. Aunque la información es limitada, se sugiere que estos conflictos tendrán un impacto significativo en la política internacional.
El artículo no proporciona detalles específicos sobre qué conflictos se consideran más críticos, pero sugiere que la atención global estará centrada en estas tensiones. ¡Parece que el 2025 será un año lleno de desafíos para los diplomáticos!
México
¡Atención, fanáticos de la música! La banda sueca Avatar se presentará en México en el Pepsi Center. Prepárense para una noche de metal y energía. ¡No olviden conseguir sus boletos!
Por otro lado, los seguidores del K-pop están emocionados con la posible presentación del grupo TXT en el AXE Ceremonia 2025. Aunque el setlist aún no está confirmado, las expectativas son altas. ¡Esperemos que no nos dejen con las ganas!
En el ámbito económico, México enfrenta el riesgo de una recesión pronunciada si el expresidente Trump decide imponer duros aranceles. Según EL PAÍS, esta medida podría tener un impacto significativo en la economía mexicana.
Claudia Sheinbaum comentó sobre la situación de los aranceles: “Esperamos que el T-MEC siga beneficiando a México”, según CNN en Español. ¡Esperemos que así sea!
Además, México está en alerta por una ola de calor, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en gran parte del país. ¡Es hora de sacar los ventiladores y mantenerse hidratados!
Ciencia y Tecnología
La Gobernadora Marina del Pilar está en una misión para encender el interés de los jóvenes de Baja California por la ciencia y la tecnología. Según el Diario Tijuana y En Linea BC, su iniciativa busca fomentar el entusiasmo en estas áreas cruciales para el desarrollo futuro.
Mientras tanto, en el panorama nacional, la Revista Merca2.0 destaca que México enfrenta un desafío significativo: la falta de inversión en ciencia y tecnología está frenando el avance hacia la innovación en 2025. ¡Parece que el dinero no crece en los árboles, ni siquiera en los tecnológicos!
Por otro lado, Vietnam.vn nos informa sobre cinco grandes tendencias que están impactando fuertemente en la ciencia, la tecnología y la innovación. Aunque los detalles específicos no se mencionan, es evidente que el cambio está en el aire, y no solo en el Wi-Fi.
En Europa, el Parque Científico de la Universitat Politècnica de València ha lanzado un recorrido lúdico sobre ciencia y tecnología para todos los públicos, según UPV Innovación. ¡Un paseo que promete ser más emocionante que un episodio de ciencia ficción!
Negocios
En San Luis Potosí, estudiantes de negocios del Tecnológico de Monterrey están asesorando a PyMES locales. Esta iniciativa busca fortalecer el sector empresarial en la región, brindando a los estudiantes una experiencia práctica invaluable. ¡Es como un intercambio de conocimientos donde todos ganan!
Por otro lado, los gimnasios en México están siendo vistos como una gran oportunidad de negocio. Según Milenio, se está investigando cuántos mexicanos asisten a estos centros de ejercicio, lo que podría influir en futuras inversiones en el sector. ¡Prepárense para ponerse en forma y hacer negocios al mismo tiempo!
En el ámbito de las exposiciones, la Expo Die Casting promete generar 2,600 millones de pesos en negocios, según El Financiero. Este evento es una plataforma clave para el sector de fundición a presión, donde los participantes pueden establecer conexiones valiosas y cerrar tratos importantes. ¡Es como un buffet de oportunidades empresariales!
El Economista destaca la importancia de causar una buena impresión para conquistar a los consumidores. En el competitivo mundo de los negocios, la primera impresión puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Así que, ¡asegúrate de tener tu mejor sonrisa lista!
Finalmente, El Informador revela que muchos negocios en México han sufrido algún tipo de delito. Aunque no se especifica el número exacto, es una preocupación constante para los empresarios. ¡Es un recordatorio de que, en el mundo de los negocios, siempre hay que estar alerta!
Criptomonedas
En Puebla, las granjas de minado de criptomonedas están en el centro de atención. Según un artículo de Milenio, se está investigando quiénes son los operadores detrás de estas instalaciones. Aunque no se revelan nombres específicos, la actividad minera en esta región está generando interés por su impacto económico y energético.
Por otro lado, la guerra comercial de Donald Trump ha entrado en una nueva fase, y esto podría tener un impacto significativo en Bitcoin y otras criptomonedas. De acuerdo con Ámbito Financiero, las tensiones comerciales podrían influir en los mercados de criptomonedas, aunque el artículo no proporciona predicciones específicas sobre cómo se verá afectado el precio de Bitcoin.
En el ámbito europeo, las predicciones de precios para Bitcoin, Solana y otras criptomonedas son un tema candente. Según FXStreet, el 1 de abril se publicó un resumen que analiza las tendencias actuales del mercado. Aunque no se detallan cifras exactas, el artículo sugiere que los inversores deben estar atentos a los movimientos del mercado para tomar decisiones informadas.
Comentarios recientes