Resumen de noticias – Sábado 12 de abril de 2025

SesoLibre Player
0:00 / 0:00

Wall Street experimentó una caída significativa tras el anuncio de un alza de aranceles por parte de China, según informó El Economista. Este movimiento ha generado preocupación en los mercados financieros.

En Nueva York, surgen múltiples teorías sobre un accidente de helicóptero, desde pájaros y drones hasta fallas en el motor, reporta El Financiero. Mientras tanto, Zelenski insiste en que ciudadanos chinos están luchando junto a Rusia, según DW.

En la Ciudad de México, se han encontrado restos humanos enterrados en un área que solía ser un campamento migrante, informa Infobae. Por otro lado, Rosa Icela, citada por El Universal, asegura que las destituciones de funcionarios “se darán con el tiempo” y enfatiza que “no hay excusa para no hacer bien el trabajo”. Finalmente, Claudia Sheinbaum promete la “entrega inmediata” de agua a Texas en respuesta a una amenaza del presidente Donald Trump, según Aristegui Noticias.

Internacional

Internacional

La Organización Marítima Internacional ha aprobado una regulación con el objetivo de lograr cero emisiones para el año 2050, según informa elcomentario.ucol.mx. ¡Un gran paso para los océanos y un respiro para los peces!

En México, Amnistía Internacional ha solicitado a la Fiscalía de Sinaloa que investigue el caso Bacayopa, tal como reporta debate.com.mx. Parece que la justicia tiene un nuevo caso en sus manos.

El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, y ViveUSA.mx nos cuenta algunos datos curiosos sobre esta fecha. ¡Asegúrate de tener los labios listos para la ocasión!

Por otro lado, Argentina ha firmado un préstamo con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares, con el objetivo de detener la inflación, según El Universal. Esperemos que esta inyección de efectivo haga que la economía argentina baile al ritmo correcto.

1 2 3 4

Conflictos y Guerra

Conflictos y Guerra

La noticia titulada Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto” del medio El Periódico ofrece una actualización sobre la situación actual del conflicto en Israel. Para más detalles, puedes consultar la fuente original.

En el artículo, se presenta información sobre los eventos recientes en el conflicto, aunque no se proporcionan detalles específicos en el resumen disponible. Para obtener una comprensión completa de la situación, se recomienda acceder al enlace proporcionado.

Recuerda, en tiempos de conflicto, la información precisa es crucial. Así que, si quieres estar al tanto de lo que ocurre, ¡no olvides visitar la fuente original! Y no te preocupes, no te vamos a pedir que te pongas un casco para leer la noticia.

1

México

México

En un giro inesperado de los acontecimientos, Claudia Sheinbaum ha respondido a las amenazas de Donald Trump, quien acusa a México de incumplir el tratado de aguas con Estados Unidos. Según CNN en Español, Trump ha amenazado con imponer aranceles y sanciones si no se resuelve el conflicto. ¡Parece que el agua está más caliente que nunca!

Por otro lado, El Universal destaca la excepcionalidad del caso de México ante la ONU. Aunque los detalles son escasos, se sugiere que México está en una posición única en el escenario internacional. ¡Quién diría que México sería el protagonista de esta telenovela diplomática!

En el ámbito deportivo, World Aquatics visitará México, y su presidente, Husain Al-Musallam, se reunirá con autoridades del deporte nacional, según El Universal. Parece que las aguas no solo están agitadas en la política, sino también en el deporte.

En el frente económico, México está negociando un “descuento automotriz” en aranceles con Estados Unidos, según El Economista e Infobae. Marcelo Ebrard ha anunciado que estas negociaciones buscan reducir los aranceles a los autos, lo que podría ser un alivio para la industria automotriz. ¡Esperemos que no se queden atascados en el tráfico de las negociaciones!

1 2 3 4 5

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El compromiso del equipo humano del Cozcyt ha sido clave para acercar la ciencia y la tecnología a un mayor número de personas, según el Gobierno del Estado de Zacatecas. ¡Vaya equipo!

El esfuerzo del Cozcyt se ha centrado en difundir conocimientos científicos y tecnológicos, demostrando que la ciencia no es solo para los científicos locos de las películas, sino para todos. ¡Incluso para aquellos que piensan que un “bit” es solo una mordida!

1

Negocios

Negocios

Si tienes un negocio en Jalisco, estás de suerte. Según UnoTV, hay cinco programas disponibles que puedes solicitar para impulsar el crecimiento de tu empresa. No se especifican los detalles de estos programas, pero la noticia sugiere que son una oportunidad para los emprendedores locales.

Por otro lado, SinEmbargo nos cuenta sobre el historial empresarial de Donald Trump, destacando que “negocio que inicia, negocio que quiebra”. La noticia plantea la pregunta sobre la capacidad de Trump para manejar los negocios, y por extensión, el país. Parece que el exmandatario tiene un récord empresarial que deja mucho que desear.

1 2

Criptomonedas

Criptomonedas

Las apps de mensajería están comenzando a integrar criptomonedas en sus plataformas, según un artículo de El Financiero. Esta tendencia podría cambiar la forma en que los usuarios interactúan y realizan transacciones en línea, aunque el artículo no especifica qué aplicaciones están involucradas ni cómo se implementará esta integración.

Por otro lado, el mercado de criptomonedas amaneció el 11 de abril con movimientos en los precios de las principales criptomonedas, según Infobae. Sin embargo, los detalles específicos sobre qué criptomonedas se vieron más afectadas o cómo variaron sus precios no se mencionan en la descripción proporcionada.

En cuanto al dólar cripto, La Nación informa que su cotización reaccionó a un anuncio del Gobierno el 11 de abril. Lamentablemente, no se especifica cuál fue el anuncio ni cómo afectó exactamente al dólar cripto, dejando a los lectores con un poco de suspenso financiero.

Finalmente, en España, Cointelegraph advierte sobre la importancia de declarar las criptomonedas correctamente en 2025. Aunque aún falta tiempo, parece que la planificación fiscal nunca pasa de moda, y es mejor estar preparados para evitar sorpresas desagradables con Hacienda.

1 2 3 4

Comentarios

comentarios