Resumen de noticias – Martes 15 de abril de 2025
El gobierno de Trump ha decidido congelar US$ 2.200 millones destinados a Harvard, tras el rechazo de la universidad a los cambios de política propuestos. Este movimiento genera tensiones en el ámbito educativo y político, según CNN en Español.
En Ecuador, Noboa lleva la delantera frente a Luisa González en la elección presidencial, reporta La Jornada. Mientras tanto, en El Salvador, el presidente Bukele ha declarado que su país no devolverá al salvadoreño deportado por error por el gobierno de Trump, según informa la BBC.
En México, la violencia continúa siendo un tema preocupante. Cuatro personas fueron asesinadas y dos más resultaron heridas en una masacre en Salamanca, Cárdenas, según El Sol de México. Además, en Pharr, las autoridades detuvieron un tráiler mexicano que transportaba 741 kilos de droga, informa Reforma. Por otro lado, UnoTV explica qué es el certificado de supervivencia para pensionados del IMSS-ISSSTE y dónde tramitarlo.
Internacional
La guerra de aranceles de Donald Trump sigue causando revuelo. Según EL PAÍS, el gobierno ha activado un escudo de 5.000 millones en avales para proteger a las empresas de los aranceles impuestos por Trump. ¡Vaya forma de protegerse del chaparrón arancelario!
En otro frente, Aristegui Noticias informa que cinco importadores han solicitado al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que detenga los aranceles. Parece que no todos están de acuerdo con las medidas de Trump, y estos importadores están dispuestos a llevar la batalla a los tribunales.
Mientras tanto, en el ámbito internacional, teleSUR reporta que Palestina ha instado a la comunidad internacional a actuar contra los crímenes de Israel. La situación en la región sigue siendo tensa, y Palestina busca apoyo global para enfrentar estos desafíos.
En el mundo de la energía, La Nación destaca que Pan American Energy ha descubierto gas similar al de Vaca Muerta en Chubut. Este hallazgo podría tener un impacto significativo en el sector energético, aunque esperemos que no haya aranceles de por medio.
Conflictos y Guerra
La situación en Israel sigue siendo tensa, con actualizaciones constantes sobre el conflicto en la región. Según El Periódico, los eventos se desarrollan rápidamente, y la cobertura en directo proporciona detalles sobre los últimos acontecimientos.
En otro continente, la guerra en Sudán también está en el foco de atención. DW ofrece un análisis sobre lo que se debe saber acerca de este conflicto, destacando los aspectos más relevantes y las implicaciones que tiene para la región.
México
Estados Unidos ha anunciado la deportación de 13 narcotraficantes a México, según Proceso. Esta medida forma parte de los esfuerzos conjuntos entre ambos países para combatir el narcotráfico.
El Economista también reporta que estos 13 individuos son presos condenados por narcotráfico y han sido entregados a México. Parece que el número 13 es el protagonista de esta historia, ¡esperemos que no sea de mala suerte!
Según El Universal, los deportados serán trasladados a Nayarit. Esperemos que disfruten del clima cálido, aunque no creo que estén de vacaciones.
En otro ámbito, el titular de Hacienda de México ha declarado que “México y Estados Unidos nos complementamos, no competimos”, según SinEmbargo. Parece que la relación entre ambos países es como un buen guacamole: mejor juntos.
Por último, Horacio de la Vega ha aplaudido el arraigo del béisbol en México, según El Universal. ¡Bateo y corrido, señores! El béisbol sigue siendo un deporte querido en el país.
Negocios
En un giro inesperado en el mundo de los negocios, Nicolò Fagioli ha implicado a Álvaro Morata en sus esfuerzos por saldar deudas de apuestas ilegales. Según Fagioli, “los Rolex me los consigue Álvaro”, lo que sugiere una conexión entre sus actividades financieras y el famoso futbolista. Fuente: EL PAÍS.
Mientras tanto, Carlos Slim parece haber tomado represalias contra Elon Musk en el competitivo mundo de los negocios. Aunque los detalles son escasos, la noticia destaca una especie de “venganza” empresarial entre estos dos titanes. Fuente: Infobae.
En la Ciudad de México, el Centro de Negocios está impulsando la demanda en el sector de oficinas, según un informe de CBRE. Este crecimiento refleja un interés renovado en el mercado inmobiliario de oficinas en la capital mexicana. Fuente: MexicoIndustry.
Por último, cinco nuevos negocios han abierto sus puertas en la avenida Escénica, lo que indica un florecimiento comercial en la zona. Esta expansión podría ser una señal positiva para la economía local. Fuente: El Sol de México.
Criptomonedas
En 2025, el mercado de criptomonedas enfrenta una fuga masiva en los ETF, según Cointribune. Las cifras son tan impactantes que están haciendo temblar al mercado, aunque los detalles específicos no se mencionan.
Por otro lado, Infobae reporta que la demanda de dólar cripto se disparó en el primer día sin cepo cambiario. La cotización exacta no se proporciona, pero el interés por esta alternativa financiera ha aumentado significativamente.
Mientras tanto, Kraken ha lanzado acceso a ETF y acciones para traders de criptomonedas en Estados Unidos, según Cointelegraph. Este movimiento podría ofrecer nuevas oportunidades para los inversores en el mercado estadounidense.
Finalmente, CriptoNoticias destaca la incertidumbre financiera en Estados Unidos y su impacto en el mercado de criptomonedas. Aunque no se detallan las causas, la situación está generando preocupación entre los inversores.
Comentarios recientes