Resumen de noticias – Viernes 18 de abril de 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que no se reportan mexicanos afectados tras el tiroteo en una universidad de Florida, según La Jornada. Mientras tanto, BBC destaca la primera imagen de Kilmar Ábrego García, quien fue deportado “por error” a una prisión en El Salvador durante la administración de Trump.
En Italia, un accidente trágico dejó cuatro personas fallecidas y una herida al caer un teleférico por un barranco, reporta CNN en Español. Por otro lado, Los Alegres del Barranco podrían enfrentar medio año de cárcel por mostrar una imagen del ‘Mencho’ en un concierto, según El Financiero.
En Culiacán, se aseguró una ametralladora de grueso calibre empotrada en una camioneta, informa LatinUS. Además, miles de fieles presenciaron el primer recorrido de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, con el paso de Jesús de Nazaret, reporta El Universal.
Internacional
México participa en el décimo Congreso Internacional de Economía, según informa La Jornada. Este evento reúne a expertos de todo el mundo para discutir temas económicos actuales.
En otro ámbito, Infobae nos lleva al espacio con imágenes fascinantes de la vida cotidiana en la Estación Espacial Internacional. Las fotografías muestran cómo es el día a día en órbita, ofreciendo una perspectiva única de la vida fuera de nuestro planeta.
Por otro lado, El Universal destaca un tema crítico: el agua internacional en el norte de México. La publicación señala que esta situación representa una debilidad y amenaza para el país, subrayando la importancia de gestionar adecuadamente los recursos hídricos.
Finalmente, EL PAÍS reporta que las protestas antigubernamentales en Turquía se han extendido a los institutos educativos. Este movimiento refleja el descontento social y la creciente tensión en el país.
México
Donald Trump ha declarado que México y Canadá viven de Estados Unidos, según reporta Infobae. Esta afirmación también fue recogida por Reforma, que cita textualmente a Trump diciendo: “México y Canadá viven de nosotros”. Parece que el expresidente no se anda con rodeos cuando se trata de sus vecinos del norte y del sur.
En otro frente, México ha enviado una nota diplomática a Estados Unidos como queja por el despliegue militar en la frontera, según informa EL PAÍS. La Jornada también reporta sobre este tema, indicando que la razón de la nota es la “militarización de la frontera”. Parece que la diplomacia está en pleno ejercicio, aunque sea para quejarse.
Ciencia y Tecnología
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) está apostando por la nanotecnología como una carrera del futuro, destacando su impacto en áreas clave como la salud, el medio ambiente y la industria. Esta disciplina promete revolucionar múltiples sectores, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles.
Según News Hidalgo, la nanotecnología se perfila como una herramienta esencial para enfrentar desafíos contemporáneos, desde el desarrollo de nuevos tratamientos médicos hasta la creación de materiales más eficientes y ecológicos. ¡Es como si la ciencia ficción se estuviera convirtiendo en realidad!
Negocios
La revista Expansión ha revelado su lista de las 30 promesas de los negocios para el año 2025, destacando a individuos que se perfilan como líderes emergentes en el ámbito empresarial. Esta selección busca resaltar a quienes están marcando una diferencia significativa en sus respectivos sectores.
Por otro lado, El Financiero informa sobre el impacto negativo que los aranceles impuestos por Donald Trump están teniendo en los negocios que supuestamente busca beneficiar. Un empresario expresó su frustración diciendo: “No puedes cambiar el juego así”, reflejando el descontento y las dificultades que enfrentan debido a estas políticas comerciales.
En noticias más optimistas, Forbes México destaca a Wings Army, una empresa que está extendiendo sus “alas” para llegar al mercado europeo. Esta expansión representa un paso significativo para la compañía en su estrategia de crecimiento internacional.
Criptomonedas
El precio de bitcoin en el mercado de criptomonedas para este jueves 17 de abril ha sido reportado por Infobae. Aunque el artículo no especifica el valor exacto, se centra en el seguimiento de esta popular criptomoneda en el mercado actual. ¡Parece que el bitcoin sigue siendo el rey del mambo en el mundo cripto!
Por otro lado, en una movida innovadora, el alcalde de Ciudad de Panamá ha anunciado que los impuestos se podrán pagar en criptomonedas, según informa EL PAÍS. Esta decisión marca un paso significativo hacia la adopción de criptomonedas en la vida cotidiana y podría facilitar las transacciones para los ciudadanos que ya están en el tren de las criptos. ¡Quién diría que pagar impuestos podría llegar a ser tan moderno!
Comentarios recientes