Resumen de noticias – Sábado 19 de abril de 2025
Urgente llamado a la acción: Un senador ha instado a poner fin al secuestro de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado irregularmente por el gobierno de Trump, y traerlo de vuelta a casa, según reporta BBC. La situación sigue siendo crítica y requiere atención inmediata.
En Ecuador, un trágico incidente ocurrió cuando hombres disfrazados de militares abrieron fuego durante una pelea de gallos, resultando en la muerte de 12 personas, informa Aristegui Noticias. Mientras tanto, en Yemen, un bombardeo estadounidense en un puerto ha dejado al menos 80 muertos, según Excélsior. La violencia sigue marcando el ritmo de los titulares internacionales.
En el ámbito nacional, Chiapas ha confirmado su primer caso humano de miasis por gusano barrenador, reporta Infobae. Además, un exsubdirector de Liconsa ha sido vinculado a proceso por cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero, según El Universal. Por último, un fuerte aironazo ha paralizado la carretera Juárez-Chihuahua, informa diario.mx, demostrando que incluso el clima tiene su propio sentido del drama.
Internacional
La captura del asesino de la Jefa de Enlace Internacional de la FESC ha sido confirmada. Según Noticias con Alfredo Alvarez, el individuo ya fue trasladado al Cereso de La Mesa. Por otro lado, La Jornada también reporta la detención del homicida en Baja California.
En un desarrollo relacionado, Infobae identifica al detenido como César Hernández, un fugitivo estadounidense, responsable del asesinato de la jefa de Enlace Internacional en Tijuana. Parece que la justicia ha dado un paso importante, aunque los detalles específicos de la captura varían ligeramente entre las fuentes.
En otras noticias internacionales, un estudiante michoacano ha triunfado en un torneo internacional de básquetbol, según MiMorelia.com. ¡Parece que el talento mexicano sigue dando de qué hablar en el ámbito deportivo!
Lamentablemente, no todas las noticias son positivas. Marca.com informa que Nikola Pokrivac, un internacional con Croacia, ha fallecido a los 39 años en un accidente de coche. Una pérdida que seguramente será sentida en el mundo del fútbol.
Conflictos y Guerra
El 18 de abril de 2025, se reportó un conflicto en Oriente Próximo, según el diario EL PAÍS. La situación ha escalado en la región, aunque los detalles específicos sobre los eventos actuales no se han proporcionado en la fuente disponible.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en el enlace proporcionado por EL PAÍS. Sin embargo, recuerda que la información adicional no está incluida en este resumen, ya que seguimos estrictamente las reglas de no agregar datos externos. ¡Así que no esperes spoilers aquí!
México
En una declaración que seguramente levantará cejas, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México y Canadá dependen de EU para vivir. Esta declaración fue reportada por La Jornada, destacando la percepción de Trump sobre la relación económica entre estos países.
Por otro lado, en una nota más colorida y menos polémica, Meteored.mx celebra la historia de la dalia, una flor emblemática de México. Esta flor no solo ha florecido en la historia del país, sino que también ha conquistado jardines alrededor del mundo, demostrando que no todo lo que viene de México depende de Estados Unidos, ¡al menos en el mundo de la botánica!
Ciencia y Tecnología
En un esfuerzo por fortalecer el sector de ciencia y tecnología, se está impulsando una reforma para que el Estado destine al menos el uno por ciento del PIB a estas áreas, según informa Talla Politica. Esta iniciativa busca asegurar un financiamiento constante y significativo para el desarrollo científico y tecnológico.
El Diario de Coahuila también destaca la búsqueda de fondos para impulsar la ciencia y la tecnología, lo que sugiere un interés creciente en mejorar el apoyo financiero a estos sectores clave. Parece que el dinero no crece en los árboles, pero al menos hay quienes están dispuestos a buscarlo.
En Puerto Rico, la ciencia y la tecnología están siendo vistas como una apuesta para impulsar proyectos biotecnológicos innovadores, según Entrepreneur. La isla está enfocada en utilizar estas áreas como motores de desarrollo económico y tecnológico.
Noticias – Énfasis reporta que un diputado está promoviendo una reforma similar para destinar parte del PIB a ciencia y tecnología, lo que refleja un movimiento político más amplio para priorizar estas áreas en la agenda nacional.
Por último, MURAL destaca la importancia de involucrar a niñas y niños en ciencia y tecnología, subrayando la necesidad de fomentar el interés desde una edad temprana. ¡Porque nunca es demasiado pronto para empezar a formar a los futuros genios!
Negocios
En La Paz, se está impulsando la regularización de negocios en el Centro Municipal, ofreciendo asesorías personalizadas para ayudar a los emprendedores a formalizar sus actividades, según BCS Noticias. ¡Una movida que podría convertir el caos en orden!
Si estás buscando ideas de negocios con un presupuesto limitado, ABCNoticias.MX sugiere cinco opciones viables por menos de 10 mil pesos. ¡Una ganga para mejorar tu economía sin romper el cochinito!
Por otro lado, en Tabasco, parece que la política y los negocios no siempre van de la mano. Según Tabasco HOY, May afirmó: “No llegamos para hacer negocios”. ¡Alguien está poniendo las cartas sobre la mesa!
Finalmente, Infobae nos cuenta que la inteligencia artificial tiene algunas recomendaciones de negocios para Emma Coronel. ¿Quién diría que hasta las máquinas tienen consejos para el éxito económico?
Criptomonedas
En el mundo de las criptomonedas, la guerra comercial liderada por Donald Trump está causando estragos, afectando tanto a la tecnología como a las criptomonedas, según Cointribune. Parece que el mercado está más inestable que un castillo de naipes en medio de un huracán.
Por otro lado, los famosos “rug pulls” en criptomonedas, esos engaños donde los desarrolladores desaparecen con el dinero de los inversores, han disminuido en frecuencia. Sin embargo, según DappRadar, ahora son más devastadores que nunca, como si los estafadores hubieran decidido que si van a hacer algo, lo van a hacer a lo grande.
Comentarios recientes