Resumen de noticias – Sábado, 26 de abril de 2025
En un evento de gran relevancia mundial, se llevó a cabo la misa funeral del Papa Francisco en Roma, según Vatican News. Este acontecimiento reunió a líderes mundiales y cientos de miles de feligreses, quienes se congregaron para despedir al pontífice, tal como informa la BBC.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo su primer viaje internacional desde que volvió al poder, llegando a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, de acuerdo con El Universal. Su presencia en el evento subraya la importancia del mismo en la escena internacional.
En otras noticias, Infobae reporta otro caso de “piquete” en el Metro CDMX, mientras que El Economista informa que la CAMe ha suspendido la fase 1 de contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula en el Valle de México. Además, La Jornada destaca la detención en Baja California Sur de presuntos implicados en el asesinato de un agente ministerial.
Internacional
El Fondo Monetario Internacional ha proyectado que la deuda crecerá en 9 billones de pesos, según un informe de El Universal. ¡Vaya cifra! Esperemos que no se nos caiga el bolsillo con tanto peso.
En otro ámbito, debate.com.mx destaca la importancia de la cooperación nacional e internacional. Parece que unir fuerzas es la clave para enfrentar los desafíos globales. ¡Todos a remar en la misma dirección!
Por su parte, El Economista informa que la comunidad internacional y los periodistas están abogando por una transformación informativa responsable. Parece que quieren que las noticias sean tan confiables como un buen café por la mañana.
Mientras tanto, en el mundo del deporte, RÉCORD anuncia que los Tigres han inaugurado el Torneo Internacional de Academias ‘Tigres Monkey Papas 2025’. ¡Esperemos que el nombre del torneo sea tan divertido como el evento en sí!
Finalmente, Noticias con Alfredo Alvarez reporta que la CESPT ha concluido las obras en la avenida Internacional y se ha reabierto el flujo vehicular. ¡Al fin! Ahora el tráfico podrá fluir tan rápido como las noticias.
Conflictos y Guerra
La noticia de El Periódico nos mantiene al tanto de la última hora del conflicto en Israel. Aunque no se proporcionan detalles específicos en la descripción, el enlace promete actualizaciones en directo sobre la situación.
Para más información, puedes seguir el enlace proporcionado que te llevará a la cobertura completa de los eventos actuales en la región. ¡Mantente informado y no te pierdas ni un detalle!
México
En México, los “gringos” están comprando propiedades a un ritmo impresionante, adquiriendo 95 casas y departamentos cada día, según un reporte de Milenio. ¡Parece que el sueño mexicano está de moda!
Por otro lado, El País destaca que en México, “hasta lo que no conoces ya es de otro”. Este comentario sugiere una reflexión sobre la propiedad y el cambio constante en el país.
En cuanto al clima, Meteored.mx informa que México está experimentando los últimos días de intenso calor generalizado antes de la llegada de un periodo de lluvias que traerá un descenso de temperaturas. ¡Prepárense para sacar los paraguas!
Finalmente, Infobae reporta sobre la actividad sísmica en México, destacando un temblor ocurrido el sábado 26 de abril de 2025. Parece que la tierra también quiere un poco de atención en medio de todas estas noticias.
Ciencia y Tecnología
El XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología se centra en “Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible”. Este evento es organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos y busca evaluar cómo la ciencia contribuye a la sostenibilidad global. ¡Un tema más relevante que nunca en estos tiempos de cambio climático!
Por otro lado, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) estará representada en un concurso de ciencia y tecnología en Ecuador. Este evento ofrece una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades y conocimientos en el ámbito científico y tecnológico. ¡Esperemos que traigan de vuelta algunos premios y muchas historias emocionantes!
Negocios
Abraham Ancer, conocido por su experiencia en el golf junto a Tiger Woods, está explorando nuevas oportunidades en el mundo de los negocios. Según ESPN México, Ancer está enfocándose en diversificar sus inversiones y proyectos empresariales tras su paso por el golf profesional.
Por otro lado, LEGO es un ejemplo de cómo una empresa puede resurgir de las cenizas. Según MSN, la compañía ha logrado reinventarse y consolidarse como un gigante en la industria del juguete, demostrando que la innovación y la resiliencia son claves para el éxito empresarial.
Finalmente, Erik Rubín ha compartido el secreto detrás del éxito de sus negocios junto a Andrea Legarreta. En una entrevista con HOLA, Rubín destacó la importancia de la colaboración y la visión compartida en sus emprendimientos conjuntos, lo que ha sido fundamental para su prosperidad.
Criptomonedas
Los cárteles mexicanos, como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, están utilizando criptomonedas para pagar a proveedores de fentanilo, según reporta El Financiero. Esta práctica les permite realizar transacciones financieras de manera más discreta y menos rastreable.
Un análisis de Chainalysis, citado por Infobae, confirma que estos cárteles están empleando criptomonedas para financiar la producción de fentanilo. La tecnología blockchain ofrece un nivel de anonimato que resulta atractivo para estas organizaciones criminales.
Mientras tanto, en el Estado de México, se ha detectado una nueva granja de criptomonedas en instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), según informa Proceso. Parece que las criptomonedas están en todas partes, incluso donde menos te lo esperas.
En el ámbito de las inversiones legales, Solana y Sui son las grandes apuestas del primer fondo de criptomonedas en España, según Cinco Días. Estas plataformas están captando la atención de los inversores, quienes buscan nuevas oportunidades en el creciente mercado de las criptomonedas.
Comentarios recientes