Resumen de noticias – Lunes 28 de abril de 2025
En el ámbito religioso, el cónclave para elegir al nuevo papa está en marcha, según informa López-Dóriga Digital. Este evento clave en la Iglesia Católica promete ser un hito significativo en la historia reciente del Vaticano.
En noticias de seguridad, la DEA ha arrestado a más de 100 migrantes en Colorado, reporta DW. Este operativo subraya las continuas tensiones en torno a la inmigración en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
Por otro lado, el Senado ha retirado formalmente el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones de su orden del día, según El Universal. Esto implica que se deberán definir nuevos tiempos para su discusión. Además, en el ámbito educativo, los alumnos podrían disfrutar de más días sin clases en mayo de 2025, gracias a un posible megapuente, como indica el calendario de la SEP, también reportado por El Universal.
Finalmente, Ernesto Zedillo ha reaparecido en las publicaciones Nexos y Letras Libres, afirmando que la democracia en México ha muerto, según El Universal. Esta declaración resalta las preocupaciones sobre el estado actual de la política mexicana bajo la presidencia de Claudia Sheinbaun.
Internacional
Canadá ha celebrado unas elecciones que han estado marcadas por los ataques del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, según EL PAÍS. La influencia de Trump en la política canadiense ha sido un tema relevante durante el proceso electoral.
En otra noticia, un grupo ha logrado un podio internacional, según informa NOTIVER. Sin embargo, no se proporcionan más detalles sobre el evento o la naturaleza del logro.
Por otro lado, las madres buscadoras han solicitado cooperación internacional para encontrar a sus seres queridos desaparecidos, de acuerdo con El Informador. Este llamado subraya la importancia de la colaboración global en temas de derechos humanos.
Finalmente, un incidente ocurrió durante el desfile de la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán, donde un motociclista arrolló a varios espectadores, según Luz Noticias. El evento, que debería haber sido una celebración, se vio empañado por este desafortunado accidente.
Conflictos y Guerra
La guerra entre Rusia y Ucrania ha captado la atención mundial, y National Geographic España ofrece una explicación sencilla sobre su origen. Según el artículo, el conflicto tiene raíces profundas y complejas, pero no te preocupes, aquí lo desglosamos sin complicaciones.
El artículo de National Geographic España destaca que las tensiones entre ambos países se han intensificado debido a una serie de factores históricos, políticos y territoriales. Aunque no se proporcionan detalles específicos en el resumen, se sugiere que estas tensiones han sido un caldo de cultivo para el conflicto actual.
Para aquellos que buscan entender mejor la situación, el artículo promete una explicación clara y accesible, ideal para quienes no son expertos en geopolítica pero quieren estar informados. Así que si alguna vez te has preguntado por qué estos dos países están en conflicto, National Geographic España podría tener las respuestas que buscas, sin necesidad de un diccionario de términos complicados.
México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha respondido a las críticas de políticos de Estados Unidos afirmando que “México les da muchas clases en muchas cosas”. Además, enfatizó que “México no es piñata de nadie”, en un claro mensaje de defensa ante comentarios negativos sobre el país. El Financiero y La Jornada reportaron estas declaraciones.
En cuanto al clima, aunque es primavera, algunos estados de México experimentarán temperaturas bajo cero durante cuatro días, según UnoTV. Además, Meteored.mx informa que un temporal lluvioso benéfico comenzará esta semana, lo que ayudará a disminuir el calor y refrescar el ambiente.
Por otro lado, El Economista ha publicado una lista de las 10 ciudades más seguras de México, basándose en la percepción de sus habitantes. Aunque no se mencionan las ciudades específicas, el artículo destaca la importancia de la seguridad en el país.
Ciencia y Tecnología
En el mercado ALM, se celebró el Día de la Niñez con un enfoque en ciencia y tecnología, según reporta El Sol de México. Este evento busca inspirar a los más jóvenes a través de actividades que combinan diversión y aprendizaje científico.
Por otro lado, Noticias UNAD destaca la importancia de la ciencia abierta y la tecnología en la construcción de un futuro sostenible. La iniciativa se centra en cómo estas herramientas pueden servir a la humanidad, promoviendo el acceso libre al conocimiento y la innovación tecnológica.
En una nota más práctica, Miguel Herrera, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, aconseja que si un yogur ha pasado su fecha de consumo preferente, “hay que aplicar el sentido común”. Esta declaración fue publicada por Men’s Health, recordándonos que a veces la ciencia también se trata de decisiones cotidianas.
Negocios
En el mundo del autoempleo, ser autónoma se describe como ser una “aventurera”, según un artículo de EL PAÍS. Esta perspectiva destaca la valentía y el espíritu emprendedor necesarios para navegar en el ámbito del trabajo independiente.
Por otro lado, Khloé Kardashian sigue expandiendo su imperio empresarial, según Ámbito Financiero. Aunque el artículo no especifica la cantidad exacta de su patrimonio, se insinúa que ha sumado un nuevo negocio a su ya impresionante cartera. ¡Parece que el clan Kardashian no deja de sorprendernos con sus movimientos en el mundo de los negocios!
Criptomonedas
En Francia, una figura conocida como “la blanchisseuse crypto del narcotráfico” podría quedar en libertad próximamente, según un artículo de Cointribune. Este caso ha capturado la atención debido a la implicación de criptomonedas en actividades ilícitas, destacando los desafíos legales y de seguridad que enfrentan las autoridades en el manejo de estos activos digitales.
Por otro lado, Cointelegraph informa que la confianza en las criptomonedas está mejorando, aunque persisten los riesgos de liquidez durante los fines de semana. Este fenómeno refleja la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas, donde los inversores deben estar preparados para enfrentar fluctuaciones inesperadas, especialmente cuando intentan relajarse un poco durante el fin de semana.
Comentarios recientes