Resumen de noticias – Jueves 01 de mayo de 2025
EE.UU. y Ucrania han dado un paso significativo hacia la cooperación al firmar un acuerdo de asociación económica, según dw.com. Este pacto promete fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.
Vietnam celebra con orgullo sus 50 años de victorias, destacando su unificación y solidaridad ante el mundo, informa La Jornada. Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum ha logrado la aprobación del Senado para su Estrategia de Seguridad Pública, marcando un hito en su administración.
En el ámbito político, un gráfico de la BBC revela la baja aprobación de Trump durante sus primeros 100 días de gobierno. Además, Zedillo responde a las críticas de Sheinbaum sobre el Fobaproa, instándola a hablar “sin calumnias ni falsedades”, según Infobae. Por último, El Financiero ofrece consejos para mantener la calma y actuar adecuadamente si se sufre un ‘pinchazo’ en el Metro de CDMX.
Internacional
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que conmemora los eventos ocurridos en Chicago en 1886. Durante esos días, se llevaron a cabo protestas masivas para exigir una jornada laboral de ocho horas, lo que resultó en enfrentamientos y la muerte de varios manifestantes. Este evento es recordado mundialmente como un hito en la lucha por los derechos laborales.
En Cuba, ha comenzado la Feria Internacional de Turismo 2025, un evento que promete atraer a visitantes de todo el mundo. La feria es una plataforma clave para promover el turismo en la isla, destacando sus atractivos culturales y naturales.
En una operación internacional, dos líderes de una red de pedófilos que operaba a través de apps encriptadas han sido arrestados. Esta red utilizaba tecnología avanzada para ocultar sus actividades, pero finalmente las autoridades lograron desmantelar su operación. La noticia es un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen.
Conflictos y Guerra
La guerra en Israel continúa siendo un tema de gran interés, con actualizaciones constantes sobre el conflicto. Según El Periódico, se está proporcionando cobertura en directo para mantener al público informado sobre los últimos acontecimientos.
La situación sigue siendo tensa, y las noticias se actualizan regularmente para reflejar los cambios en el terreno. Si estás buscando información de última hora, El Periódico ofrece un seguimiento detallado del conflicto.
Para más detalles, puedes consultar la fuente original en este enlace.
México
En el primer trimestre de 2025, México logró evitar una recesión técnica al registrar un crecimiento del PIB de 0.2%, según reportes de El Economista. Aunque el crecimiento fue modesto, fue suficiente para librar al país de una recesión, un logro que Claudia Sheinbaum destacó ante pronósticos menos optimistas, según El Informador.
En temas de recursos naturales, México ha acordado realizar transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos. Este acuerdo, anunciado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y reportado por El Economista, implica el envío de agua del río Bravo a los agricultores de Texas, como también informó EL PAÍS. ¡Esperemos que no se les vaya el agua por el caño!
Por otro lado, el 5 de mayo, conocido por muchos como una fecha de celebración, no es un día de descanso obligatorio en México, según la Ley Federal del Trabajo, tal como lo señala Infobae. Así que, si pensabas tomarte el día libre, ¡mejor piénsalo dos veces!
Ciencia y Tecnología
Un informe de Infobae revela que 670 universidades e instituciones tienen pendiente la rendición de cuentas de $33.000 millones en subsidios científicos. ¡Eso es mucho dinero para perder de vista!
En el ámbito artístico, News Hidalgo informa que las fotografías espaciales están inspirando ciencia, arte y esperanza en el evento FINI 2025. ¡Parece que el espacio no solo es la última frontera, sino también una fuente de creatividad infinita!
Por otro lado, fresnillo.com.mx destaca que se está capacitando a guías y personal del Zigzag en ciencia y tecnología cuánticas. ¡Prepárense para un viaje cuántico que desafía la lógica clásica!
Finalmente, BCS Noticias informa que la ciencia, tecnología, pesca y acuicultura han sido elevadas a rango constitucional en Baja California Sur. ¡La ciencia y la pesca ahora tienen un estatus VIP en la constitución!
Negocios
Adiós a la empresa más antigua de Norteamérica: Un negocio legendario de 355 años se ha declarado en quiebra, según el Diario AS. ¡Qué manera de despedirse después de tantos años!
Este año, los aranceles podrían arruinar la Navidad, advierte The New York Times. Parece que Santa Claus tendrá que ajustar su presupuesto para los regalos.
La muerte del Papa, un negocio lucrativo, informa El Universal. Aunque suene macabro, parece que hay quienes encuentran oportunidades hasta en los momentos más solemnes.
El Día del Niño 2025 promete dejar ganancias millonarias a los negocios en CDMX, según Excélsior. ¡Los niños y los comerciantes estarán más que felices!
Criptomonedas
En México, la Bitso Card dejará de operar en mayo, según informó El Economista. Así que si eres usuario, es hora de buscar alternativas antes de que te quedes sin tarjeta.
Por otro lado, Cinco Días reporta que Bitcoin ha retomado su impulso alcista. Parece que la criptomoneda más famosa del mundo está de vuelta en el juego, ¡y no piensa detenerse!
En un giro menos afortunado, Cointelegraph destaca que las pérdidas en criptomonedas se dispararon un 1.100% en abril debido al quinto mayor hackeo de la historia. ¡Vaya mes para los inversores!
Finalmente, DiarioBitcoin nos cuenta que Worldcoin, de Sam Altman, ha debutado en EE.UU., combinando identidad, criptomonedas y escaneo de iris. ¡Una mezcla futurista que parece sacada de una película de ciencia ficción!
Comentarios recientes