Resumen de noticias – Domingo 04 de mayo de 2025
En un trágico incidente, una mujer perdió la vida cuando la bomba que planeaba utilizar en un atentado explotó prematuramente, según informó Sopitas.com. Mientras tanto, el mundo católico está en expectativa sobre quién será el próximo Papa, con siete cardenales destacados como favoritos para el 2025, según Excélsior.
El expresidente Donald Trump ha sido objeto de críticas tras la publicación de una imagen en la que aparece vestido como pontífice, informó dw.com. En otro ámbito, el alcalde de Teuchitlán ha sido detenido por presuntos vínculos con el CJNG y el Rancho Izaguirre, según reportó La Jornada.
En la política mexicana, Guillermo Calderón ha renunciado a su cargo como director del Metro CDMX, según López-Dóriga Digital. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó una propuesta del presidente Donald Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio mexicano, respondiendo con un contundente “No, presidente”, de acuerdo con EL PAÍS.
Internacional
El Internacional de Porto Alegre ha completado la reconstrucción de sus instalaciones un año después de las devastadoras inundaciones, según informa Marca.com. Este logro marca un hito importante para el club, que ha trabajado arduamente para recuperarse de los daños sufridos.
Hoy también se celebra el Día Internacional del Combatiente Forestal, de acuerdo con gob.mx. Esta fecha rinde homenaje a los valientes individuos que luchan contra los incendios forestales, protegiendo nuestros bosques y vidas.
Por otro lado, TV Azteca nos recuerda que hoy es el Día Internacional de Harry Potter. ¡Expecto Patronum! Es un día para celebrar la magia y el legado de la famosa saga que ha encantado a millones de personas en todo el mundo.
Conflictos y Guerra
La guerra de Israel está siendo cubierta en tiempo real por El Periódico, ofreciendo la última hora del conflicto. Para más detalles, puedes consultar su artículo completo.
En cuanto a la guerra entre Rusia y Ucrania, National Geographic España ofrece una explicación sencilla sobre el origen del conflicto. Para aquellos que buscan entender las raíces de esta guerra, pueden leer el artículo completo aquí.
Por otro lado, La Vanguardia destaca la guerra de la Triple Alianza como el conflicto más letal en la historia de Sudamérica. Este conflicto histórico sigue siendo un tema de interés para muchos. Si deseas conocer más sobre este evento, puedes leer el artículo completo aquí.
México
Claudia Sheinbaum ha rechazado la oferta del expresidente Donald Trump de enviar tropas estadounidenses a México. Según dw.com y La Jornada, Sheinbaum dejó claro que no aceptará la presencia militar de Estados Unidos en territorio mexicano.
En contraste, El Informador informa que Estados Unidos ingresará soldados a México, aunque no se especifica la razón exacta. Parece que alguien no se puso de acuerdo en la reunión de redacción.
Por otro lado, The New York Times destaca la situación de los migrantes atrapados en México que buscan regresar a sus países de origen. La situación migratoria sigue siendo un tema candente en la región.
Finalmente, El Economista informa que el ejército de Estados Unidos ha creado una nueva zona militar en la frontera con México. Parece que los vecinos del norte están ocupados construyendo más que solo muros.
Ciencia y Tecnología
El año 2025 ha sido designado como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, según informa Ciencia UNAM. Este reconocimiento subraya la importancia creciente de las tecnologías cuánticas en el ámbito científico y tecnológico global.
La designación busca promover la investigación y el desarrollo en este campo, fomentando la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos. Así que prepárense para un año lleno de avances cuánticos, ¡porque el futuro está a la vuelta de la esquina y es más pequeño que un átomo!
Negocios
La industria del aislamiento social se ha convertido en un negocio milmillonario, según un artículo de EL PAÍS. Este sector capitaliza la soledad de las personas, ofreciendo productos y servicios que buscan mitigar este sentimiento cada vez más común en la sociedad moderna.
En otro frente, Infobae reporta que las empresas estadounidenses en el país están observando atentamente la evolución de la economía en octubre, en medio de una guerra arancelaria. Estas compañías están interesadas en cómo se desarrollará el mercado sin las restricciones del cepo cambiario.
Por último, El Heraldo de Aguascalientes destaca la urgencia de frenar la caída de los negocios formales. La situación económica actual está afectando a estos establecimientos, y se hace un llamado a tomar medidas para evitar un mayor deterioro.
Criptomonedas
En Francia, cinco personas han sido detenidas en relación con un nuevo rapto vinculado al sector de las criptomonedas, según informó Infobae. Parece que las criptomonedas no solo están revolucionando el mercado financiero, sino también el mundo del crimen. ¡Quién lo diría!
Por otro lado, el avance del sistema de criptomonedas es descrito como “imparable” por diariolasamericas.com. La tecnología detrás de las criptomonedas sigue expandiéndose y ganando terreno, demostrando que no hay quien las detenga. ¡Ni siquiera un semáforo en rojo!
En Estados Unidos, Deribit está considerando expandirse bajo la administración de Trump, que es favorable a las criptomonedas, según Cointelegraph. Parece que las criptomonedas tienen un nuevo fan en la Casa Blanca, o al menos en la administración. ¡Esperemos que no intenten pagar el muro con Bitcoin!
Finalmente, un informe de Chainalysis citado por DiarioBitcoin revela que los delincuentes prefieren usar criptomonedas más por su eficiencia que por su anonimato. ¡Vaya sorpresa! Al parecer, los criminales también buscan optimizar sus operaciones. ¡La eficiencia es la clave, incluso en el mundo del crimen!
Comentarios recientes