Resumen de noticias – Lunes, 19 de mayo de 2025

SesoLibre Player
0:00 / 0:00

Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata, según reporta la BBC. Este diagnóstico llega mientras el expresidente de Estados Unidos enfrenta nuevos desafíos de salud.

En una inusual votación, el plan de Estados Unidos para gravar remesas ha avanzado, informa La Jornada. Sin embargo, este impuesto del 5% ha sido rechazado por legisladores hispanos, quienes se oponen a la medida, también según La Jornada.

El Papa León XIV ha iniciado su pontificado con una misa inaugural, reporta DW. Además, la embajada de México ha anunciado el retorno de 180 cadetes del buque Cuauhtémoc, según Infobae. Por otro lado, Morelos ha hecho historia con apoyos hacia las mujeres, destaca diariodemorelos.com.

Internacional

Internacional

Biden enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata agresivo con metástasis, según informa EL PAÍS. La situación de salud del presidente de Estados Unidos es delicada, y se espera que reciba tratamiento adecuado para enfrentar esta enfermedad.

En el ámbito deportivo, los corredores mexicanos se destacaron al coronarse en el Medio Maratón Internacional de Zapopan, según reporta El Informador. Este logro resalta el talento y la dedicación de los atletas mexicanos en competencias internacionales.

Por otro lado, Infobae informa sobre la ampliación de cobertura de EFE Audiovisual Internacional, programada para el 19 de mayo a las 10.00 GMT. Esta expansión busca mejorar la difusión de noticias a nivel global.

Finalmente, el equipo de fútbol Pachuca ha anunciado un partido amistoso internacional antes del Mundial de Clubes, enfrentándose a un equipo histórico, según MSN. Este encuentro promete ser un emocionante preludio al torneo internacional.

1 2 3 4

Conflictos y Guerra

Conflictos y Guerra

En un análisis sobre el futuro de los conflictos bélicos, EL PAÍS destaca que la inteligencia artificial jugará un papel crucial, anticipando que “los conflictos del futuro serán drones contra drones”. Esta visión sugiere un cambio significativo en la manera en que se librarán las guerras, con la tecnología como protagonista.

Mientras tanto, El Periódico informa sobre la situación actual en Gaza, proporcionando actualizaciones en tiempo real sobre el conflicto en la región. La cobertura en directo refleja la complejidad y gravedad de los eventos en curso.

Por otro lado, Vivir Ediciones reporta que escolares han llevado sus voces al Congreso, pidiendo el fin de la guerra en Gaza y otros conflictos. Este gesto subraya el deseo de paz y la preocupación por los conflictos actuales, mostrando que incluso los más jóvenes están comprometidos con la búsqueda de soluciones pacíficas.

1 2 3

México

México

Hace 35 años, México y Chile restablecieron sus relaciones diplomáticas, y ahora están mirando hacia el futuro con nuevas agendas. Según El Universal, ambos países están explorando oportunidades para fortalecer sus lazos en diversas áreas.

En el ámbito empresarial, Infor ha duplicado sus operaciones en México, según El Financiero. Esto refleja un crecimiento significativo y una mayor presencia de la compañía en el país.

Por otro lado, la violencia sigue siendo un problema en México. Un enfrentamiento armado dejó 12 muertos y 9 detenidos, reporta DW. Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta el país.

En el mundo del crimen, la búsqueda del narcotraficante más buscado de México continúa, como informa Infobae. Las autoridades están llevando a cabo una “caza subterránea” para capturar a este fugitivo.

1 2 3 4

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El artículo de El Universal destaca cómo el estudio del vuelo de las mariposas está inspirando avances en ciencia y tecnología. Aunque no se detallan los aspectos específicos, se sugiere que la naturaleza sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para la innovación tecnológica.

Por otro lado, fresnillo.com.mx informa sobre las conferencias organizadas por Zigzag en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas. Este evento busca promover el conocimiento y la discusión sobre los avances en el campo cuántico, lo cual suena tan complicado como intentar entender por qué los gatos siempre prefieren la caja en lugar del juguete.

Desde News Hidalgo, se informa que Iron Space Studio está proyectando a Hidalgo a nivel internacional. Aunque no se especifican los proyectos exactos, parece que Hidalgo está en camino de convertirse en un jugador importante en el ámbito internacional, lo cual es una excelente noticia para los fanáticos de la ciencia y la tecnología en la región.

Finalmente, SECIHTI reporta que la próxima Secretaría de Ciencia y Tecnología ha presentado sus ejes de política del sector en la Cámara de Diputados. Este desarrollo indica un compromiso renovado con el avance científico y tecnológico en el país, lo cual es tan emocionante como descubrir que tu serie favorita tiene una nueva temporada.

1 2 3 4

Negocios

Negocios

Wes Anderson ha sorprendido en Cannes con su nueva película que explora temas de familia, fe y negocios. Aunque no se proporcionan detalles específicos sobre el contenido, la obra ha sido descrita como un “juguete” cinematográfico, lo que sugiere su estilo distintivo y creativo.

En otras noticias de negocios, el medio Líder Empresarial ha destacado los eventos más importantes del sector para los días 17 y 18 de mayo de 2025. Sin embargo, no se han proporcionado detalles adicionales sobre los temas tratados en esos días.

Una preocupante alerta de seguridad empresarial ha sido emitida por Publimetro, revelando que 1 de cada 4 negocios ha sido víctima de algún delito. Esta estadística resalta la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en el ámbito empresarial.

Por último, Infobae informa sobre los negocios que el exsecretario del Senado mantenía con grandes capos colombianos. Aunque no se especifican los detalles de estos negocios, la noticia sugiere vínculos preocupantes entre la política y el crimen organizado.

1 2 3 4

Criptomonedas

Criptomonedas

Las acciones vinculadas a criptomonedas han experimentado una caída tras la rebaja crediticia de Moody’s, según Investing.com México. Parece que incluso las criptomonedas no son inmunes al temido “efecto Moody’s”.

En otro frente, Cinco Días advierte que la falta de regulación en el mundo de las criptomonedas, que antes era motivo de celebración, ahora se ha convertido en un riesgo significativo. ¡Quién lo hubiera dicho! La fiesta sin reglas tiene sus consecuencias.

Por otro lado, Infobae informa sobre los precios de bitcoin, ether y otras criptomonedas al 18 de mayo, aunque no se proporcionan cifras específicas. Parece que el mercado sigue siendo un misterio envuelto en un enigma.

En noticias más optimistas, Cointelegraph destaca que los fondos de criptomonedas en EE.UU. podrían superar los 7.500 millones de dólares en 2025, reflejando un creciente apetito de los inversionistas. ¡Aparentemente, el futuro es brillante y lleno de ceros!

Finalmente, en un giro más dramático, Proceso reporta un intento de secuestro en París de la hija de un magnate de criptomonedas. Tres encapuchados protagonizaron esta historia que parece sacada de una película de acción. ¡Esperemos que el rescate no se pague en bitcoins!

1 2 3 4 5

Comentarios

comentarios