Debe ser visto: The OSSwin Project
The OSSwin Project es algo así como un directorio de software de código abierto, la mayoría bajo licencias GNU/GPL, que pueden utilizarse con el sistema operativo Windows. Sonó un poco técnico… me explico: para...
The OSSwin Project es algo así como un directorio de software de código abierto, la mayoría bajo licencias GNU/GPL, que pueden utilizarse con el sistema operativo Windows. Sonó un poco técnico… me explico: para...
Otra pàgina que vale la pena visitar, dedicada al debate y al trabajo sobre el derecho a la informaciòn pública en México, es Juan Ciudadano. Bajo este pseudónimo se agrupan diversos analistas, escritores y...
Quienes buscan una alternativa pequeña y sencilla a los programas de “peso pesado” que utilizan los diseñadores y los profesionales en manipulación de imágenes no necesitan buscar más. IrfanView es un programa para ver...
The Hunger Site es un sitio donde el visitante puede hacer click en un botón para combatir efectivamente el hambre a través de una organización de ayuda humanitaria. Quien paga es el patrocinador, no...
Aprovecho que en SesoLibre.com hay un apartado para “la tenebrosa Polaca” y les comparto que existe un sitio muy peculiar sobre las campañas presidenciales de los tres principales partidos políticos de México en este...
En Ninjai (www.ninjai.com) encontramos la historia de un pequeño ninja a quien le suceden algunas extrañas y sorprendentes aventuras, narradas en forma de caricaturas-animaciones desarrolladas con Flash. Aunque son bastante sangrientas (quiero decir, no...
Comentarios recientes