Prerequisites: The course does assume familiarity with computers and common software, such as would be had from daily computer use.
Tomé este curso antes de recomendarlo en edX una página con muchos MOOC (Cursos Masivos Abiertos en Línea), solo puedo decir que “es un buen curso de Linux” que cubre todos los aspectos básicos. Sin embargo también podría decir que es un curso “técnico” de modo que si eres alguien que odia la parte interna de las computadoras no lo tomes. Pero si eres un “principiante” con nociones pero quieres entender más de un sistema así (sin meterte en problemas ni complicaciones) es un excelente curso.
Características principales:
Avanzas a tu ritmo pero puedes recibir una certificación (con pago una certificación con esteroides)
Dura entre 40 y 60 horas
Básico de modo que casi cualquiera puede tomarlo.
Cubre casi todos los aspectos y cierra ya en ambientes gráficos con aplicaciones que es quizá lo único que quieren algunos usuarios.
Es grátis pero está muy bien, lo respalda la Fundación Linux y el propio Linus Torvalds.
Detalles a considerar
Es importante tener acceso a un Linux, para poder hacer los ejercicios, si comienzas de cero te sugiero instalarlo con un virtualizador como VirtualBox. Así es difícil arruinar un equipo y te da la libertad de probarlo todo.
Yo prefiero Ubuntu, sin embargo en ese sentido el curso es abierto y habla de Ubuntu/Suse/CentOS de modo que cubre las más importantes variantes de Linux.
Se centra (en lo poco gráfico que trata) en Gnome y tiene que hacer un lado (aunque las menciona) a KDE u otros ambientes pequeños como LXDE, sin embargo no es una limitante.
Eduardo ha trabajado por 24 años en muy diversas áreas de TIC con amplia experiencia en administración de proyectos, nuevas tecnologías y como emprendedor.
Comentarios recientes