Resumen de noticias – Miércoles 07 de mayo de 2025

SesoLibre Player
0:00 / 0:00

Los cónclaves papales han sido escenario de poder, intriga y sobornos, según destaca Infobae. Estos eventos históricos han estado marcados por intensas luchas de poder, donde las maniobras políticas y las influencias externas han jugado un papel crucial en la elección del líder de la Iglesia Católica.

En el ámbito internacional, los ataques entre India y Pakistán han resultado en decenas de muertos, según informa dw.com. La tensión entre ambos países continúa escalando, generando preocupación en la comunidad internacional. Además, un segundo avión de combate de EE.UU. ha caído al Mar Rojo, un incidente que también reporta dw.com.

En México, el INE ha rechazado cancelar candidaturas del PJ debido a la falta de atribuciones, según La Jornada. Mientras tanto, en un giro curioso, circula un nuevo spot de Kristi Noem en México, donde pide a los migrantes en EE.UU. que se “deporten” a sí mismos, como informa El Universal. Por otro lado, la Profepa ha clausurado un área de la planta de Ternium, según reporta El Norte.

Internacional

Internacional

Xi Jinping se prepara para viajar a Moscú este miércoles en una visita considerada clave para afianzar su perfil internacional, según EL PAÍS. Este movimiento es parte de los esfuerzos del líder chino por fortalecer sus relaciones en el ámbito global.

En otro ámbito internacional, el Hospital de Cardiología del Centro Médico Siglo XXI ha recibido una certificación internacional, como informa Eje Central. Este reconocimiento destaca el compromiso del hospital con los estándares de calidad en la atención médica.


Conflictos y Guerra

Conflictos y Guerra

En un giro que parece sacado de una película de acción, Rusia ha reavivado tensiones con un viejo enemigo de la Segunda Guerra Mundial, lo que ha llevado a algunos a preguntarse: ¿Empieza la Tercera Guerra Mundial? Según El Cronista, este conflicto resurgente está capturando la atención mundial.

Mientras tanto, el Papa Francisco había expresado su preocupación por varios conflictos actuales, incluyendo los de Ucrania, Sudán y Gaza. Según Perfil, estos conflictos estában en el centro de las oraciones y preocupaciones del pontífice, quien seguramente no está teniendo un momento de paz.

Por otro lado, la situación en Israel sigue siendo tensa. El Periódico informa sobre la última hora del conflicto en la región, donde las tensiones continúan escalando. Parece que la paz mundial está en una lista de espera más larga que la de un restaurante popular sin reservas.

1 2 3

México

México

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presión sobre México para que refuerce sus esfuerzos en el combate contra los carteles de la droga, según reporta CNN en Español. Parece que Trump no está dispuesto a dejar que México se relaje en este tema.

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México ha anunciado que el “Plan México” podría contribuir con un 0.7% al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con El Economista. ¡Eso sí que es una buena noticia para la economía mexicana!

En el ámbito tecnológico, México se destaca como líder global en la adopción de nuevas tecnologías de pagos, según El Financiero. Parece que los mexicanos están a la vanguardia cuando se trata de innovaciones en el sector financiero.

Finalmente, un artículo de la BBC describe a México como un país con “el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”. Una metáfora poética que resalta la dualidad de la identidad mexicana en el contexto geopolítico.

1 2 3 4

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología se centra en “Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible”. Organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos, este evento busca evaluar cómo la ciencia contribuye a la sostenibilidad global. ¡Porque medir es saber, y saber es poder!

En otro frente, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) anunció la conferencia “2025, Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas”. Según ABC TLAXCALA, esta iniciativa busca destacar la importancia de las tecnologías cuánticas en el futuro cercano. ¡Prepárense para un 2025 lleno de ciencia cuántica, donde lo pequeño es lo más grande!

Por su parte, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y la Universidad de Monterrey (UDEM) han firmado un convenio para capacitar a mujeres en ciencia y tecnología, según Milenio. Este acuerdo busca empoderar a las mujeres en estos campos, porque todos sabemos que las chicas solo quieren divertirse… ¡y dominar la ciencia!

Finalmente, France 24 nos lleva al espacio con un reportaje sobre un particular planeta que gira alrededor de dos estrellas. Este fenómeno astronómico sigue intrigando a los científicos, y aunque no es Tatooine, ¡seguro que es igual de fascinante!

1 2 3 4

Negocios

Negocios

Texas ha sido reconocido como el mejor estado para los negocios al ganar la Copa de Prosperidad, según un artículo de El Financiero. Este reconocimiento destaca la posición de Texas como un líder en el ámbito empresarial.

Por otro lado, el Tecnológico de Monterrey ofrece tips de marketing para emprendedores y pequeñas empresas. Estos consejos están diseñados para ayudar a mejorar las estrategias de marketing y potenciar el crecimiento de los negocios.

En un contexto más tenso, Infobae informa que Pakistán ha convocado al encargado de negocios de India en protesta por los ataques aéreos ejecutados en su territorio. Esta acción refleja las tensiones actuales entre ambos países.

1 2 3

Criptomonedas

Criptomonedas

El 6 de mayo, el mercado de criptomonedas mostró movimientos significativos, con el precio de Bitcoin siendo un tema de interés destacado, según Infobae. Aunque los detalles específicos del precio no se mencionan, se destaca la importancia de seguir de cerca las fluctuaciones en el mercado.

En otra nota, Ámbito Financiero relata la historia de Matthew Mellon, un multimillonario que construyó su fortuna a través de criptomonedas. Mellon no solo creó un imperio financiero, sino que también formó una familia influyente. Sin embargo, su vida terminó trágicamente.

Por otro lado, Aristegui Noticias informa sobre denuncias relacionadas con los negocios de criptomonedas de la familia Trump. Aunque no se ofrecen detalles específicos, esta noticia sugiere que las criptomonedas continúan siendo un tema de interés en el ámbito político y empresarial.

Finalmente, Infobae también aborda una preocupante ola de secuestros de millonarios involucrados en criptomonedas en Francia, lo que ha llevado a una investigación policial. Esta situación resalta los riesgos asociados con la posesión de grandes fortunas en criptomonedas.

1 2 3 4

Comentarios

comentarios