Resumen de noticias – Domingo, 11 de mayo de 2025
El presidente Donald Trump ha saludado una reunión con China en la que se negoció un “reinicio total”, según informa dw.com. En otro frente diplomático, el presidente ruso Vladimir Putin ha propuesto a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo, según La Jornada.
En América Latina, Colombia ha concedido asilo al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien ha sido condenado por corrupción en su país, de acuerdo con la BBC. Mientras tanto, en México, las Madres Buscadoras han marchado en la Ciudad de México el 10 de mayo con el lema: “¿Nuestros hijos dónde están?”, según Infobae.
Por otro lado, La Jornada informa que se ha revocado la visa al esposo de la gobernadora de Baja California. Además, El Informador reporta el primer caso de ‘pinchazo’ en el Metro de Monterrey, un incidente que ha captado la atención pública.
Internacional
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara celebra cuatro décadas de historia y éxitos, consolidándose como un evento destacado en el ámbito cinematográfico. Según El Informador, este festival ha sido un pilar fundamental para la promoción del cine en la región.
En el ámbito religioso, León XIV ha sido nombrado nuevo Papa. Sin embargo, su sucesor en la diócesis de Chiclayo ha negado las acusaciones de que Prevost encubriera casos de abusos, según informa EL PAÍS. ¡Vaya lío en el Vaticano!
Por otro lado, se anuncia un cuadrangular internacional que tendrá lugar en julio en el estadio “Pirata”, de acuerdo con Notiver. Parece que el deporte también tiene su momento de protagonismo en la escena internacional.
México
México ha presentado una demanda contra Google debido al cambio de nombre del Golfo de México en su plataforma. Claudia Sheinbaum, mencionada en varias fuentes como CNN en Español, EL PAÍS y The New York Times, ha sido quien anunció esta acción legal. Parece que a México no le hace gracia que le cambien los nombres, ¡y menos en Google!
En otra noticia, El Universal reporta que Donald Trump tiene un “sueño” un tanto peculiar: una invasión a México. No se proporcionan detalles adicionales sobre este sueño, pero parece que Trump está pensando en grande… o en loco, dependiendo de cómo lo veas.
Ciencia y Tecnología
El proyecto ITER, un esfuerzo internacional para desarrollar la energía de fusión nuclear, ha dado un paso significativo hacia adelante, según France 24. Este avance promete acercarnos a una fuente de energía limpia y prácticamente inagotable. ¡Quién diría que el futuro de la energía podría parecerse tanto a una película de ciencia ficción!
Por otro lado, Infobae informa que el Gobierno está impulsando la colaboración autonómica en ciencia y tecnología. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación entre diferentes regiones para fomentar el desarrollo científico y tecnológico. ¡Parece que la unión hace la fuerza, incluso en el mundo de los laboratorios y los circuitos!
Negocios
En el mundo de los negocios, la inteligencia artificial (IA) está generando una curiosa paradoja. Según El Financiero, aunque la IA promete revolucionar las empresas, también está frenando su progreso. Parece que la tecnología que debería ser una solución se ha convertido en un desafío inesperado.
Por otro lado, las economías europeas están enfrentando un dilema con los aranceles que ellas mismas se imponen. EL PAÍS destaca cómo estas medidas están afectando el comercio interno, generando un impacto que podría ser más perjudicial que beneficioso para sus economías.
En un tono más optimista, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo ha superado las expectativas, alcanzando más de US$5 millones en potenciales negocios, según Yahoo Noticias. Este evento demuestra que, a pesar de los desafíos, el mundo de los negocios sigue encontrando formas de prosperar.
Criptomonedas
La automatización y las criptomonedas están transformando la realidad bancaria, según un artículo de El Universal. Estos elementos son considerados claves para el futuro del sector financiero, aunque el artículo no proporciona detalles específicos sobre cómo se implementarán estos cambios.
En otra noticia, RedotPay ha llegado a Corea del Sur con tarjetas de pago basadas en criptomonedas, según Cointelegraph. Esta expansión marca un paso importante en la adopción de criptomonedas en el sistema de pagos del país, aunque no se especifica cuántas tarjetas se han emitido o qué criptomonedas son compatibles.
Comentarios recientes