Resumen de noticias – Miércoles, 14 de mayo de 2025
El mundo se despide de José “Pepe” Mujica, un verdadero ícono de la austeridad, según reporta DW. Su legado como líder humilde y cercano al pueblo deja una marca imborrable en la política internacional.
En un giro inesperado, un juez ha dictado una nueva sentencia a los hermanos Menéndez por los asesinatos de sus padres en 1989, abriendo la puerta a su posible liberación, informa la BBC. Mientras tanto, en el ámbito internacional, Donald Trump ha firmado un acuerdo económico estratégico con Arabia Saudita, según La Jornada.
En otras noticias, el Senado de Estados Unidos ha rechazado una iniciativa de ley para cobrar un 5% por enviar remesas, calificando el arancel de “arbitrario e injusto”, reporta El Universal. Además, un trágico suceso en Jalisco: un tiktoker fue asesinado mientras grababa en vivo desde una estética, según La Jornada. Finalmente, Infobae nos cuenta sobre el esposo de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, a quien le revocaron la visa de EEUU.
Internacional
En un giro inesperado de la política internacional, el expresidente Donald Trump ha instado a Siria a normalizar sus relaciones con Israel durante su primera reunión con el presidente sirio. Según EL PAÍS, esta iniciativa busca fomentar la estabilidad en la región.
En el ámbito deportivo, ESPN México informa que Nacional e Inter se enfrentarán en un duelo de altísimo voltaje por la Libertadores, prometiendo emociones fuertes para los aficionados del fútbol.
Por otro lado, el fútbol internacional regresa a Veracruz con el partido de Cruz Azul en el renovado estadio “Pirata” Fuente, según El Universal. Esta noticia seguramente alegrará a los fanáticos del deporte en la región.
En el campo de la cooperación internacional, El Economista destaca que México ha reafirmado su apoyo en el Foro China-Celac, mientras que gob.mx informa que el Canciller De la Fuente ha llamado a fortalecer el diálogo político y la cooperación en la IV Reunión Ministerial del mismo foro. ¡Parece que la diplomacia está en pleno auge!
Conflictos y Guerra
La situación en Israel sigue siendo crítica, con el conflicto en curso captando la atención mundial. Según El Periódico, se está proporcionando cobertura en directo sobre los últimos acontecimientos en esta región afectada por la guerra. La información se actualiza constantemente para reflejar los desarrollos más recientes.
En otro frente, el año 2024 ha visto una cifra récord de desplazados, impulsada por conflictos armados y desastres naturales, según Canal26. Estos factores han contribuido significativamente al aumento del número de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares, creando una crisis humanitaria de gran magnitud.
Ambas situaciones destacan la gravedad de los conflictos actuales y sus efectos devastadores en las poblaciones afectadas. Mientras que la guerra en Israel sigue siendo un foco de atención, el desplazamiento global debido a diversas causas también exige una respuesta urgente y coordinada.
México
Claudia Sheinbaum ha logrado un hito al romper el récord de aprobación presidencial en México, según Infobae. Este logro destaca su popularidad y aceptación entre la población.
En otro ámbito, la estrategia de Sheinbaum de mantener la paciencia y “cabeza fría” se ha visto llevada al límite debido a la poca comunicación del Gobierno de Trump con México, según reporta EL PAÍS. Parece que la diplomacia no es el fuerte de todos.
Además, Sheinbaum tiene previsto anunciar medidas para impulsar la producción de medicamentos en México, según El Economista. ¡Esperemos que estas medidas no incluyan recetas secretas de la abuela!
Por otro lado, México ha señalado a Estados Unidos como responsable del avance del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado. Según Proceso, se ha solicitado la apertura de una fábrica de moscas para combatir esta plaga. Parece que las moscas están a punto de convertirse en los nuevos héroes nacionales.
EL PAÍS también informa sobre la responsabilidad atribuida a Estados Unidos por el resurgimiento del gusano barrenador. Parece que el gusano no tiene pasaporte, pero sí un gran apetito.
Ciencia y Tecnología
Alumnos de la Universidad Autónoma de México, Unidad Azcapotzalco (UAMRA), participarán en un evento de Ciencia y Tecnología, según informa pulsoslp.com.mx. Este evento busca fomentar el interés y la participación de los estudiantes en estas áreas.
En Nuevo León, se está impulsando la ciencia y tecnología de última generación, de acuerdo con ABCNoticias.MX. Este esfuerzo tiene como objetivo posicionar al estado como un líder en innovación tecnológica.
Mónica Ortiz, reconocida como la primera astronauta análoga mexicana, ha hecho un llamado para llevar la ciencia a todo el país, según Milenio. Ortiz enfatiza la importancia de democratizar el acceso al conocimiento científico.
Finalmente, el Museo Xhani ha llegado a San Juan del Río, ofreciendo una experiencia enriquecedora en ciencia y tecnología, tal como reporta Al Diálogo. Este museo busca acercar estas disciplinas a la comunidad de manera interactiva.
Negocios
La familia Trump está expandiendo sus horizontes empresariales hacia el Medio Oriente, según un informe de Reforma. Aunque los detalles específicos sobre la naturaleza de estos negocios no se mencionan, la noticia destaca la continua influencia y actividad empresarial de la familia en la región.
En otra nota, un artículo de MSN revela que los “negocios fraudulentos” han puesto en evidencia a un mafioso. Aunque no se especifica quién es el mafioso ni los detalles de los fraudes, la noticia subraya el impacto que estas actividades han tenido en su exposición pública.
Criptomonedas
“`html
Las billeteras de criptomonedas están levantando la voz porque sienten que tienen una carga impositiva superior a otras fintech, según un artículo de Infobae. ¡Vaya injusticia fiscal!
Por otro lado, Kazajistán está en camino de convertirse en el ‘hub de criptomonedas de Asia Central’ gracias a reformas, según un ministro citado por Cointelegraph. ¡Parece que Kazajistán quiere ser el nuevo Silicon Valley de las criptos!
En París, la hija de un magnate cripto logró escapar de un intento de secuestro, según Cointribune. ¡Qué susto! Canal26 y El Universal también informaron sobre el intento de secuestro, destacando que es el tercer caso en lo que va del año en la capital francesa. ¡París, la ciudad del amor y… los secuestros cripto!
“`
Comentarios recientes