Resumen de noticias – Sábado, 17 de mayo de 2025
El Vaticano ha difundido la foto oficial del papa León XIV, que incluye su firma en latín y la cruz relicario, según informa El Universal. Este gesto marca un momento significativo en la representación oficial del pontífice.
En el ámbito internacional, Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo para intercambiar a mil prisioneros, reporta dw.com. Mientras tanto, el ejército israelí ha iniciado una nueva gran ofensiva en Gaza, también según dw.com.
En noticias nacionales, Claudia Sheinbaum ha criticado el plan de gravar las remesas de EE. UU., calificándolo de discriminatorio, según EL PAÍS. Además, se ha convocado a una marcha nacional contra la elección judicial el 1 de junio, instando a no votar en el “Domingo negro”, de acuerdo con El Universal. Por otro lado, SimiPet Care ha anunciado el costo de las consultas veterinarias del Dr. Simi, según Infobae.
Internacional
España ha decidido llevar a la ONU una propuesta para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza, afirmando que “Palestina se desangra”, según informa EL PAÍS.
En Torreón, se ha inaugurado la Feria Internacional del Libro Coahuila Región Laguna, un evento que celebra la llegada de las letras a la región, según El Siglo de Torreón.
La Feria Internacional del Libro Universitario celebra su 30 aniversario, enfocándose en temas como la inteligencia artificial y las relaciones humanas, de acuerdo con El Universal.
Expo Guadalajara está apostando por un crecimiento en infraestructura, alcance internacional y sustentabilidad, según reporta El Economista. ¡Parece que están listos para conquistar el mundo!
En el Festival de Cannes, figuras del cine internacional han firmado una carta de protesta por la guerra en Gaza, según El Informador. ¡El cine no solo entretiene, también protesta!
Conflictos y Guerra
El conflicto en Gaza sigue siendo un tema candente, según El Periódico, que ofrece una cobertura en directo sobre los últimos acontecimientos en la región. Aunque los detalles específicos no se mencionan, la situación parece ser crítica y en constante evolución.
En otro frente, el Papa León XIV ha hecho un llamado ferviente para que cesen los conflictos y ha declarado: “nunca más la guerra”. Esta declaración fue reportada por Ciudadania Express, subrayando el deseo del Papa de ver un mundo en paz.
Mirando hacia el futuro, El Orden Mundial ha publicado un artículo sobre los conflictos que podrían marcar el año 2025. Aunque no se especifican cuáles serán estos conflictos, la publicación sugiere que el panorama global podría estar plagado de tensiones significativas.
México
Claudia Sheinbaum ha señalado que un impuesto a las remesas violaría el tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos, según El Economista. Parece que alguien necesita revisar sus tratados antes de proponer nuevos impuestos.
Por otro lado, El Financiero destaca que este nuevo impuesto a las remesas podría redefinir la relación entre México y Estados Unidos. ¡Nada como un poco de tensión internacional para condimentar las transferencias de dinero!
En temas de seguridad, EL PAÍS informa que la DEA advierte sobre una posible alianza entre “Los Chapitos” y el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que podría cambiar el poder criminal en México. Parece que la telenovela del crimen organizado tiene un nuevo capítulo.
Finalmente, SinEmbargo reporta que Washington ha admitido que el bloqueo de visas es una estrategia para acosar a México. ¡Quién diría que las visas podrían ser usadas como herramienta de presión política!
Ciencia y Tecnología
El Departamento de Ciencia y Tecnología de Vietnam ha anunciado el lanzamiento de un nuevo Asistente de Inteligencia Artificial llamado ADNI. Este desarrollo promete mejorar la interacción con la tecnología en el país, aunque los detalles específicos sobre sus capacidades aún no se han revelado. ¡Esperemos que ADNI no se vuelva más inteligente que nosotros!
En México, la UNAM está impulsando un tratamiento experimental contra el Parkinson utilizando tecnología a escala nanométrica. Este enfoque innovador podría representar un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa. ¡La ciencia en miniatura está haciendo cosas grandes!
El año 2025 ha sido designado como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, según informa Ciencia UNAM. Este reconocimiento subraya la importancia y el potencial de la tecnología cuántica en el futuro cercano. ¡Prepárense para un año lleno de física cuántica y tal vez algunos experimentos que nos hagan sentir como en una película de ciencia ficción!
Negocios
En un esfuerzo por proteger los negocios, se destaca la importancia de implementar estrategias efectivas para garantizar su sostenibilidad. Más detalles en Noroeste.
La inteligencia artificial está revolucionando el mundo empresarial. Según El Economista, los líderes deben fomentar la curiosidad y potenciar el talento para adaptarse a estos cambios.
La industria textil mexicana ha logrado cerrar negocios por un valor de 55 millones de dólares en una reciente reunión empresarial, según Yahoo Noticias. ¡Eso sí que es un buen negocio!
En el Centrito, varios negocios se quedaron sin luz, lo que seguramente dejó a más de uno en la oscuridad, según reporta El Norte. ¡Esperemos que no haya sido durante la hora del café!
Finalmente, investigar el legado es clave para construir el futuro de las empresas familiares, según TecScience. ¡Porque el futuro siempre es mejor cuando se aprende del pasado!
Criptomonedas
La plataforma de criptomonedas Coinbase ha sido hackeada, comprometiendo datos personales de sus usuarios, según reporta 20Minutos. No se han especificado los detalles exactos de los datos comprometidos, pero el incidente ha generado preocupación entre los clientes.
En un incidente similar, una plataforma de criptomonedas en California también fue hackeada, y los atacantes están exigiendo una millonaria recompensa para no perjudicar a miles de clientes, informa Mundo Deportivo. Parece que los hackers están en una especie de “maratón de hackeos”. ¡Cuidado con sus billeteras digitales!
Mientras tanto, ejecutivos de criptomonedas han llegado a Washington para apoyar un proyecto de ley sobre stablecoins en el Senado, según Cointelegraph. Parece que están buscando un poco de estabilidad en este mundo de criptomonedas tan volátil.
En Francia, el gobierno ha lanzado un plan para frenar los secuestros en el sector de las criptomonedas y combatir el blanqueo de capitales, según El Universal. Además, EL PAÍS y Vanguardia MX reportan una ola de ataques que incluyen secuestros y torturas a empresarios del sector. ¡Es como una película de acción, pero con criptomonedas!
Por otro lado, el interés por los juegos de blockchain ha caído a su punto más bajo del año, de acuerdo con Cointribune. Parece que los jugadores están buscando nuevas formas de entretenimiento, o quizás están demasiado ocupados protegiendo sus datos personales.
Comentarios recientes