Resumen de noticias – Jueves, 22 de mayo de 2025

SesoLibre Player
0:00 / 0:00

En un trágico incidente, dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados, según informó DW. Mientras tanto, Francia ha decidido convocar al embajador israelí tras los disparos contra diplomáticos en Cisjordania, reportó La Jornada.

En otro ámbito diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó una emboscada en la Casa Blanca al presidente de Sudáfrica, según DW. En México, el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada, está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio, informó Infobae.

En el ámbito local, contingentes de la CNTE han bloqueado las avenidas Reforma e Insurgentes, según La Jornada. Además, periodistas, intelectuales y políticos han firmado una carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por un intento de censura, como reportó El Universal.

Internacional

Internacional

En Cisjordania, una comitiva diplomática internacional fue atacada a tiros por Israel, según reporta Milenio. Los detalles sobre las circunstancias del incidente no se han especificado, pero el evento ha generado preocupación internacional.

Por otro lado, la autora india Banu Mushtaq ha ganado el prestigioso Booker Internacional con su obra “Heart Lamp”, tal como informa El Universal. Este reconocimiento destaca su contribución a la literatura mundial.

En el ámbito deportivo, Tigres Femenil está en la contienda por su primer título internacional, de acuerdo con El Informador. Este logro potencial marca un hito importante para el equipo y sus seguidores.

En infraestructura, se planea agregar 10 carriles al Puente Internacional de Nuevo Laredo, según Reforma. Esta expansión busca mejorar el flujo vehicular en la región.

Finalmente, en Australia, la denominada ‘droga fantasía’ ha generado gran alarma, según El Mundo. Las autoridades están en alerta máxima ante el potencial impacto de esta sustancia en la sociedad.

1 2 3 4 5

Conflictos y Guerra

Conflictos y Guerra

El Museo de la Guerra de Londres ha inaugurado una exposición que aborda la violencia sexual en conflictos, destacando esta problemática como una lacra persistente en situaciones de guerra. La muestra busca sensibilizar al público sobre las atrocidades cometidas y fomentar un diálogo sobre este tema crítico.

En otro frente, la Guerra entre Israel y Gaza continúa generando titulares, con la reciente noticia del asesinato a tiros de dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos. Este incidente resalta la tensión internacional y las repercusiones del conflicto más allá de las fronteras de Oriente Medio.

Por último, el Crisis Group ha identificado 10 conflictos que deberían ser monitoreados de cerca en 2025. Aunque los detalles específicos de estos conflictos no se proporcionan en la descripción, la organización sugiere que la atención a estas situaciones es crucial para la estabilidad global futura.

1 2 3

México

México

Bank of America ha lanzado una advertencia sobre la economía mexicana, señalando que el peso está sobrevaluado y que el país podría estar encaminándose hacia una recesión. Esta perspectiva ha generado preocupación en los mercados financieros.

Por otro lado, Monex ofrece una visión más optimista, sugiriendo que México tiene posibilidades de evitar una recesión económica. Esta opinión contrasta con la de Bank of America, mostrando que el futuro económico del país es todavía incierto.

El Economista añade un toque de misterio al afirmar que todavía no se sabe si México enfrentará una recesión, según el CFCEM. Parece que el destino económico de México es un enigma digno de una novela de suspenso.

En otro tema, El Universal reporta que algunos productos chinos están siendo reetiquetados como ‘Hecho en México. Esta práctica podría estar generando confusión sobre el origen real de ciertos productos en el mercado.

1 2 3 4

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

La Secretaría de Educación de Morelos está impulsando el aprendizaje de la ciencia y la tecnología, según un informe de morelos.gob.mx. Este esfuerzo busca fortalecer la educación en estas áreas cruciales para el desarrollo del estado.

En el estado de Guerrero, tres normales públicas han sido reconocidas con el RENIECYT por su destacado trabajo en investigación y desarrollo en ciencia y tecnología, según el Gobierno del Estado de Guerrero. Este reconocimiento resalta la importancia de la investigación en instituciones educativas.

Por otro lado, Sevilla ha sido el escenario de un taller internacional sobre indicadores de ciencia y tecnología enfocados en la transición energética, como parte del proyecto Energytran, informa la Organización de Estados Iberoamericanos. Este evento busca avanzar en las métricas que guiarán la transición hacia energías más sostenibles.

Finalmente, Puebla se prepara para tener una presencia mundial gracias al Gran Telescopio Milimétrico, según Rosaura Ruiz Gutiérrez del Gobierno del Estado de Puebla. Este telescopio promete poner a Puebla en el mapa global de la investigación astronómica.

1 2 3 4

Negocios

Negocios

En México, solo el 3.2% de las empresas entrega utilidades a sus trabajadores, según un informe de Milenio. Esto podría hacer que los empleados se pregunten si están en el negocio correcto o si deberían considerar una carrera en el ilusionismo, donde al menos las desapariciones son intencionales.

En Jalisco, el ambiente de negocios y la resolución de controversias son temas destacados, según Líder Empresarial. Parece que los empresarios de la región están más ocupados resolviendo disputas que disfrutando de un buen tequila.

Nike ha anunciado que subirá precios y regresará a Amazon, según Forbes México. Parece que la marca deportiva ha decidido que es hora de correr hacia el gigante del comercio electrónico, aunque esta vez con precios más altos. ¡Esperemos que los compradores no se queden sin aliento!

Para los emprendedores interesados en la inteligencia artificial, MiMorelia.com informa sobre un taller de IA para negocios. Así que, si alguna vez quisiste que tu negocio fuera más inteligente que tú, esta podría ser tu oportunidad.

1 2 3 4

Criptomonedas

Criptomonedas

La Ley Genius podría ser un trampolín para las criptomonedas, según un artículo de bloomberglinea.com. Aunque los detalles específicos de la ley no se mencionan, se sugiere que su implementación podría tener un impacto positivo en el sector cripto.

En un día de intensa actividad, las transacciones de criptomonedas como Bitcoin superaron los 300 mil millones de dólares, reporta Milenio. ¡Eso es mucho más que lo que tengo en mi alcancía!

Bitcoin ha alcanzado un récord histórico, superando los 110,000 dólares, según Infobae. Este aumento se debe a dos motivos principales, aunque no se especifican en el resumen. Forbes México y Yahoo Noticias también reportan que Bitcoin ha tocado un nuevo máximo, destacando el repunte en el mercado de criptomonedas.

Los viajeros que usan criptomonedas tienen un valor de vida tres veces mayor que los usuarios de moneda fiduciaria, informa Cointelegraph. ¡Parece que viajar con criptomonedas no solo es moderno, sino también valioso!

Por otro lado, la SEC ha presentado una demanda contra una empresa de criptomonedas de bienes raíces, según CriptoNoticias. Parece que no todo es color de rosa en el mundo cripto.

1 2 3 4 5

Comentarios

comentarios